
|

|
Afiliados de Medimás se quedan sin atención domiciliaria
|
Apesar de hacer anunciado que se estaban tomado medidas para el mejoramiento de los servicios de salud, situación que más que como una buena gestión se debe entender como una obligación urgente debido a las medidas de vigilancia especial en las que se encuentra inmersa, la EPS Medimás continúa colocando en riesgo tanto a sus afiliados como a la red de prestadores que la sirve.
|
|
En el III Simposio de Investigación: Derecho Médico y Bioética, que se llevó a cabo en la Universidad San Buenaventura de la ciudad de Medellín, se abordó el tema de la graduación del deber del cuidado en la responsabilidad médica, que analizó las pautas de comportamiento que son exigibles a los galenos, de acuerdo con las circunstancias en las que se desarrolla un acto médico en particular.
|
|
|

|
Noviembre de 2019
|
Editorial |
Cuando un eslabón falla
|
Desde cuando se adoptó en el país el manejo de la salud a través de la delegación del estado en actores público-privados, aunque con su permanente rectoría, una premisa sobreentendida era que el accionar de los participantes debía mantener un equilibrio en cada uno de ellos para que el sistema funcionara, de lo contrario una falla grave colocaría en riesgo la continuidad del modelo y de lo más importante, la salud de los ciudadanos.
|
|
Debate |
El panorama de las EPS según la Supersalud
|
En comunicación oficial enviada por el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel al secretario de la Comisión Séptima del Senado, Jesús María España Vergara, con el fin de adelantar el debate: “Estado financiero y patrimonial de las EPS”, el ente de control realizó una radiografía que complementa el informe de indicadores de sostenibilidad de las aseguradoras en salud dado a conocer de manera reciente, y que ya había generado preocupación.
|
|
Generales |
Quedó reglamentada la telemedicina en Colombia
|
El Ministerio de Salud emitió la Resolución 2654 de 2019, mediante la cual se reglamenta la ley relacionada con la prestación de los servicios de telesalud en Colombia, entendida como la teleducación, teleorientación, teleapoyo y telemedicina.
|
|
Monitoreo |
EPS descapitalizadas en más de $8 billones
|
El informe de evaluación de cumplimiento de las condiciones financieras y de solvencia de las EPS en Colombia, dado a conocer por la Superintendencia Nacional de Salud correspondientes a la vigencia de 2018, resulta impactante toda vez que el sector no logra revertir la tendencia del desempeño financiero, y evidencia un grave deterioro en componentes como capital mínimo, patrimonio adecuado y obviamente en el régimen de inversiones. Estos resultados muestran un profundo desarreglo sectorial que obligaría a un inminente ajuste estructural.
|
|
Cultural |
Ese extraño objeto III
|
Cuenta una leyenda china que hacia el siglo primero de nuestra era, un eunuco llamado Cai Lun presentó al emperador He de Han un invento que lo dejaría maravillado. Se trataba de un nuevo método para procesar fibras vegetales y tejidos con el fin de obtener una materia maleable y poco onerosa para inscribir caracteres. Este nuevo soporte era el papel, con el que el emperador quedó tan satisfecho que le proporcionó títulos y riquezas a su inventor.
|
|
|