Nos complace enviarle el resumen de los temas tratados en la edición en circulación del periódico EL PULSO, correspondiente a la edición de enero de 2021. Confiamos en que sean temas de su interés.

 
Portada enero 2021

Cordialmente,

Diana Cecilia Arbeláez Gómez
Directora comercial
Periódico El Pulso
Teléfonos: (4) 516 74 43 - (4) 516 74 44
Fax: (4) 516 74 50
Correos electrónicos:
elpulso@sanvicentefundacion.com
publicaciones@sanvicentefundacion.com
Sitio web: www.periodicoelpulso.com

Editorial

Buenos deseos entre nubarrones


Es apenas natural por estas calendas que los buenos deseos circulen, y aunque en este año atípico lo han hecho ante todo a través de las redes sociales, sin el abrazo que generalmente los acompaña, es evidente que luego de un 2020 que nos afectó a todos, una profunda sinceridad se percibe en cada mensaje que se aúna a la ya tradicional frase: ojalá os podamos reunir pronto. Por lo menos entre los que continuamos conservando el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad, que en Colombia parece que somos pocos.



Leer más...
 

Debate

Cómo termina el año Colombia en su lucha contra la Covid-19


Luego de un año donde casi la única noticia que copó la atención fue la pandemia por Covid-19, Colombia comienza 2021 con un balance de 43.765 fallecidos, 1´666.408 casos confirmados de los que 87.239 estaban activos al 1 de enero de 2021 y 1´530.973 los clasifica el Minsalud como recuperados; en este periodo se han procesado un total de 8´204.984 muestras. El primer día de este año el ministerio reportó 11.528 casos nuevos y 270 fallecidos con 30.897 pruebas realizadas de las cuales 20.419 eran PCR y 10.478 de antígeno.



Leer más...

Generales

Nuevas medidas buscan limpiar finanzas y dar fluidez al sistema de salud y aliviar solvencia de las EPS


Aunque en Colombia no se puede decir que los problemas de fluidez de los recursos de la salud se deban a falta de reglamentación, siempre parece necesario expedir nuevas normas que buscan garantizar el equilibrio financiero entre los actores y que los dineros circulen. En la última semana de diciembre de 2020 y la primera de enero, el Ministerio de salud y protección social se concentró en reglamentar algunos temas que de cumplirse, podrían brindar alguna tranquilidad a las finanzas del sistema.



Leer más...
 

Monitoreo

En medio de la pandemia, mejoran indicadores de solvencia de las EPS


La Superintendencia Nacional de Salud, con corte a junio de 2020, acaba de publicar el informe preliminar de la Evaluación del Cumplimiento de los indicadores de capital mínimo y patrimonio adecuado, el cual se constituye en un insumo valioso para analizar del aseguramiento en salud en el país ya que estos dan cuenta de las condiciones financieras de las EPS y su solvencia, y por tanto de la sostenibilidad del sistema de salud.



Leer más...

Cultural

Un último baile


No hay personaje más inquietante ni más injustamente tratado en toda la historia que la Muerte. Tan temida como el Yahvé o el Jehová (según las vocales que se le quieran poner) del Antiguo Testamento, aunque menos altiva y más cotidiana. Nadie sabe si la muerte es dios o diosa, si es una o son varias, si es rica o pobre ni si es de naturaleza mortal como todos nosotros. Unas veces va de harapos, otras de gala; en ocasiones se toma la molestia de venir a buscarnos, otras tantas, le basta con cortar un simple hilo. En la Edad Media la representaban como una señora muy vieja y en embarazo. Saramago hasta se da el lujo de licenciarla momentáneamente en las Intermitencias de la muerte. Entre tantas conjeturas, lo único que parece cierto es que pocos quisieran verle la cara.



Leer más...
 

Opinión

De lo estrecho - Una poética de la resistencia


Soy una potencia ida, un anacronismo, un desdentado intentando calar un hueso duro. Soy una carreta tirada por dos mulos, un par de sandalias de cuero crudo, apenas un despojo para este trepidante mundo orquestado por el ordinario orden de los números.



Leer más...


Si desea actualizar su información o retirarse de la lista por favor
Haga Click Aquí