Nos complace enviarle el resumen de los temas tratados en la edición en circulación del periódico EL PULSO, correspondiente a la edición de abril de 2021. Confiamos en que sean temas de su interés.

 
Portada abril 2021

Cordialmente,

Diana Cecilia Arbeláez Gómez
Directora comercial
Periódico El Pulso
Teléfonos: (4) 516 74 43 - (4) 516 74 44
Fax: (4) 516 74 50
Correos electrónicos:
elpulso@sanvicentefundacion.com
publicaciones@sanvicentefundacion.com
Sitio web: www.periodicoelpulso.com

Editorial

Responsabilidades compartidas


Cuando en 1918 el mundo se vio afectado por la gripe española, el fragor de la gran guerra europea opacó durante meses los efectos de la pandemia. Para ese año el desarrollo de las ciencias médicas era incipiente si se compara con lo logrado durante el resto del siglo, y para fortuna de quienes sobrevivieron ambas tragedias, la pandemia desapareció igual a como llegó, de manera silenciosa y misteriosa.



Leer más...
 

Debate

El tercer pico de Covid-19 se adelantó y colapsó sistemas de salud


El tercer pico de la pandemia de Covid-19 atacó a Colombia algunas semanas antes de lo que se esperaba con lo que la preocupación aumenta ya que en las ciudades y unidades hospitalarias aún no se observan los efectos de lo que fueron las salidas masivas durante la semana santa. Ciudades como Medellín,...



Leer más...

Generales

Reforma a la salud: ¡Un paso adelante y dos atrás!


Desde el 2 de diciembre de 2020 se dio a conocer la ponencia presentada a las comisiones séptimas del Congreso, para adelantar el debate del proyecto de ley 010 sobre reforma al sistema de salud. Al parecer, por dificultades relacionadas con la alteración de la firma de uno de los congresistas, esta ponencia fue retirada y el pasado 9 de marzo se radicó un nuevo texto.



Leer más...
 

Monitoreo

Nuevos recursos en salud no se pueden dilatar


El documento Conpes 4023: “Política para la reactivación, la repotenciación y el crecimiento sostenible e incluyente: nuevo compromiso para el futuro de Colombia” se constituye en un lineamiento de política pública para lograr la reactivación económica del país, y es un esfuerzo presupuestal encaminado a la inversión, inyectando recursos...



Leer más...

Opinión

¿Puede Colombia producir vacunas para la pandemia?


Mayra Vásquez, farmacéutica, presidente de la asociación de farmacéuticos de Cundinamarca y Bogotá, y de la escuela Ifarma, que llevó a cabo una maestría en Ciencias políticas en la Universidad Javeriana bajo la dirección del doctor Julio César Castellanos, comparó la experiencia de Brasil, Argentina y Cuba en la producción pública y privada de biológicos. Los tres países ...



Leer más...
 

Hospital

El programa de reemplazos articulares del Hospital San Vicente Fundación de Medellín mejora la calidad de vida a más de 300 personas al año


El riesgo de necesitar una cirugía para reemplazar una articulación que, con el tiempo y la enfermedad, se ha visto desgastada, es cada vez mayor y a veces una necesidad silenciosa para gran parte de la humanidad que ha tenido que lidiar con este padecimiento.



Leer más...


Si desea actualizar su información o retirarse de la lista por favor
Haga Click Aquí