
|

|
Situación de Medimas abrió abanico de preguntas
|
Algo es claro frente al caso de Medimás, a principio de octubre, y a pesar de la garantía dada por el Procurador sobre la continuidad en la atención de los afiliados, son más las preguntas y las prevenciones del resto de actores del sistema que las certezas sobre el futuro mediato, y más cuando se miran las cifras de la EPS.
|
|
Muchas han sido las expectativas ante los anuncios del Ministro de Salud Juan Pablo Uribe Restrepo de “devolverle la salud al sector salud”. Ahora bien, ¿cómo devolverle esa salud? En evento realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y organizado por la Mesa Antioquia por la transformación del sistema de salud, el ministro mostró la estrategia.
|
|
|

|
Octubre de 2018
|
Editorial |
Competencias y recursos, pero con planeación: la claridad que necesita la salud
|
La organización del estado es una tarea compleja en la medida que debe responder a las necesidades de sus asociados – ciudadanos – cuidando mantener un equilibrio entre los intereses particulares y la consecución de un nivel de bienestar suficiente que permita vivir con dignidad. En ese orden de ideas alcanzar altos niveles en educación, agua potable, salud, vivienda, empleo, seguridad, entre otros, son metas a conseguirse que en países como Colombia implican décadas de trabajo mancomunado y donde los gobiernos deben basarse en una planeación detallada que supera muchas veces el tiempo de una administración.
|
|
Debate |
Reforma a la Ley 715: una oportunidad para recuperar la descentralización
|
Con más de un año de retraso, según lo estipulado en la misma ley, el Congreso de la República comenzó a estudiar la reforma a la Ley 715 que establece las competencias de los entes territoriales en diversas materias, y la forma de asignar los recursos del Sistema General de Participaciones para cumplir con varias de las funciones descentralizadas, incluyendo las de salud.
|
|
|
Monitoreo |
ADRES: entre altas y bajas ejecuciones presupuestales
|
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social -ADRES-, en materia presupuestal le son aplicables las disposiciones contenidas en el Decreto 115 de 1996 y asimismo se establece que su manejo presupuestal y contable se realiza en forma separada de los recursos propios para el funcionamiento. De acuerdo con lo anterior, un análisis general de la ejecución presupuestal de sus ingresos y gastos a julio de 2018, haciendo precisión que no es posible hacer verificación comparativa por cuanto su creación fue a partir de agosto de 2017, permite comentarios importantes.
|
|
Cultural |
El regreso del hijo pródigo de Rembrandt
|
"Los hijos que se van de casa siempre vuelven a ella” es una de la frases que uno tiende a escuchar cuando los hijos han decidido independizarse e irse de la residencia de sus padres. Hay hijos que se van en busca de su propia identidad y otros porque están cansados de vivir bajo la sombra familiar, una sombra que siempre estará, porque cuando se es padre siempre habrá un acompañamiento tanto para el hijo que está en el hogar como para el que se ha marchado con la intención de caminar por otros horizontes, porque al final, regresarán nuevamente al hogar.
|
|
|