ADRES como pagador único: centralización de recursos y riesgos
La reforma a la salud presentada en 2025 plantea que la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES) asuma el rol de pagador único, reemplazando a las EPS como aseguradoras en el flujo de recursos. Según el Gobierno, el propósito es simplificar los procesos financieros del sistema.
Gremios y expertos del sector señalan que esta concentración de funciones en una sola entidad podría generar riesgos de centralización excesiva en una “caja única”, con posibles retrasos en los desembolsos, politización, corrupción y pérdida de contrapesos en la gestión.
La medida impactaría a todo el sistema de salud colombiano, pues cualquier demora en los pagos afectaría directamente a prestadores y pacientes: se podrían interrumpir terapias de alto costo, suspender cirugías y frenar la entrega de medicamentos. Sectores de control advierten que, sin auditorías externas y vigilancia independiente, el modelo podría reproducir dificultades históricas como las vividas con el Instituto de Seguros Sociales (ISS).
Ver más