MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 50    NOVIEMBRE DEL AÑO 2002    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 

GRUPOS RELACIONADOS DE DIAGNOSTICOS

Seminario el 28 de noviembre de 2002, en el Hotel Sheraton de Bogotá. Inscripción: $200.000.oo incluido iva. Informes por este correo o en el teléfono 4-2637810 del HospitalUniversitario San Vicente de Paúl de Medellín.

PROGRAMA ACADEMICO

9 a 10 AM: COSTOS HOSPITALARIOS
· Estructura de costos
· Costos intermedios
· Costos por especialidad
· Costos por paciente
Expositor: Doctor León Guillermo Arcila Rodríguez

10 a 10.15 AM: AGRUPACIÓN DE PACIENTES
· Procedimiento
· Por diagnóstico
· Por paciente
· Por grupo de diagnosticos ( GRD)
Expositor: Doctor León Guillermo Arcila Rodríguez

10.15 a 10.30 AM Café

10.30 a 11.30 AM: CONJUNTO MINIMO BASICO DE DATOS
· Estructura
· Codificación diagnóstica ( CIE)
· Evolucion diagnóstica
· Codificación de procedimientos (CUPS)
Expositor: Doctor Guillermo León Valencia R.

11.30 a 1145 AM: CATEGORÍAS DE DIAGNOSTICO MAYOR
· Estructura
· Categoría no válida
· Cambios importantes
· Ejemplos
· Indicadores
Expositor: Doctor León Guillermo Arcila Rodríguez


11.45 a 12M Sesión de Preguntas

12 M a 1 PM Almuerzo ofrecido por el Hospital Universitario San Vicente de Pául

1 a 2 PM: GRUPOS RELACIONADOS DE DIAGNOSTICO
· Qué son
· Historia
· Cómo se construyen
· Cuáles son
· Cómo se costean
· El peso medio
· Ejemplos
Expositor: León Guillermo Arcila Rodríguez.

2 a 3 PM: INDICADORES
· Con respecto a la complejidad
- Indices Traumatológicos:
- Fisiológicos
- Anatómicos
- Sistema de Ajuste de Riesgos
- Consumo de recursos
- Clínicos

· Con respecto a la estancia
· Estancia media bruta
· Estancia media depurada
· Casos extremos
· Estancia de la norma
· Estancia media de funcionamiento
· Estancia media del case mix
· Indice del case mix
· Con respecto a los GRD
· Peso de cada grd
· Case mix
Expositores: Doctores León Guillermo Arcila Rodríguez y Juan Pablo Guerrero Quintero

3 a 3.30 PM: VENTAJAS DE LOS GRD
· Gestión
· Comparación
· Financiacion
· Contratación
· Distribución del presupuesto
· Calidad
· Presupuestación
Expositor: Doctor Juan Carlos Giraldo Salinas


3.30 a 4 PM Sesión de Preguntas

PARA QUE ASISTIR A ESTE SEMINARIO:
Los GRUPOS RELACIONADOS DE DIAGNÓSTICO han tenido muchos usos con sus respectivas ventajas registradas en todo el mundo; entre los más importantes tenemos:
· Definir un producto hospitalario.
· Disminución de actividades a controlar
· Contratar por grupos relacionados de diagnóstico, teniendo en cuenta el peso relativo, esto facilita la negociación

· Disminución de costos burocráticos en el manejo de la facturación.
· Comparación con las demás instituciones a través de una amplia gama de medidas de resultados.
· Evaluación de las tasas de mortalidad de los pacientes hospitalizados.
· Soporte de protocolos o guías clínicas.
· Pago por GRD de una región a otra.
· Base de gestión interna y sistema de planificación
· Permite conocer de manera exacta la diversidad de tipologías de pacientes que trata cada hospital

· Control de insumos

Un enfoque sobre la evaluación, el diagnóstico y el manejo de las enfermedades de mayor ocurrencia.
2002

Noviembre
16 de nov.
Hemorragia cerebral - Dr. Carlos M. Jiménez Y.
Isquemia Cerebral - Dr. Luis Alfredo Villa L.
Trauma encefalocraneano - Dr. Jorge W. González
Preguntas

23 de nov.
Lesiones raquimedulares -Dr. Jorge H. Giraldo
Diagnóstico radiológico del trauma raquimedular - Dr. Federico Velásquez P.
Resonancia nuclear magnética en el paciente con trauma neurológico - Dr. J. Andrés Delgado de B.
Preguntas

30 de nov.
Intervencionismo de vías biliares - Dr. Nelson Ramírez B.
Intervencionismo en hígado y vias digestiva - Dr. Jairo H. Patiño P.
Resonancia nuclear magnética en estudios de vías biliares: una alternativa - Dr. J. Andrés Delgado de B.
Preguntas

Sábados del Hospital

Por remodelación de los teatros Unicine, Sábados del Hospital continuara realizándose en los teatros del centro comercial Vizcaya de El Poblado, calle 9 con carrera 30

Valor por cada Sábado $ 5.000.oo
Informes: 263 78 10 y 514 66 00. Oficina de Comunicaciones del Hospital Universitario San Vicente de Paúl Correo: comunica@elhospital.org.co



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved