MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 240 SEPTIEMBRE DEL AÑO 2018 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com

La experiencia del paciente, un acto de comprensión y solidaridad en el Hospital San Vicente Fundación

Por: Andrea Ochoa Restrepo
elpulso@sanvicentefundacion.com

E l Hospital San Vicente Fundación desde su misión busca fortalecer el vínculo con el paciente ofreciendo una experiencia que se apoya en la comprensión y solidaridad por el otro, logrando así, ser un Hospital humano, seguro y rehabilitador. Una atención comprensiva y centrada en el paciente y en su familia, permite que el Hospital San Vicente Fundación brinde experiencias de alta calidad y generar un ambiente de cooperación y convicción.

El Hospital San Vicente Fundación gracias a los resultados obtenidos a través de la experiencia con el paciente, ha consolidado el excelente trato hacia los demás en una cultura e impronta institucional.

La importancia en la relación médico-paciente es la clave para el éxito en la gestión asistencial. El Hospital San Vicente Fundación ha sido pilar en la práctica de la medicina, en una simbiosis entre ciencia y tecnología con la aplicación de conocimientos y valores. Esta combinación gira alrededor de la interacción médico-paciente, elemento necesario para que la acción del médico pueda intervenir en las necesidades del enfermo.

Así como la asistencia médica se basa en la relación que se establece entre el médico y su paciente, la buena práctica depende, en gran medida, de la calidad de la relación de ayuda que se pueda lograr. Las relaciones interpersonales pueden ser de distintos tipos, algunas de carácter superficial y otras de mayor complejidad, siendo esta última la que debe tener lugar entre el médico y su paciente, y en la cual el médico, en su condición de profesional, debe estar dispuesto a brindar su ayuda en forma humanitaria y sensible, lo que logrará construir un buen nivel de satisfacción de la atención médica.

El Hospital le da relevancia a la experiencia del paciente desde la estrategia, orientando también al personal directivo y operativo hacia una cultura de servicio para de esta forma permitir que los pacientes creen su propia experiencia de servicio.

Además, las instalaciones ofrecen espacios armónicos que unidos al apoyo a la investigación, la docencia y la tecnología, permiten garantizar la excelencia del servicio, conforman un todo integral en torno a la experiencia del paciente y una cultura de servicio, para lo cual las tareas de acompañamiento por parte del área de trabajo social, la atención especial al final de la vida, la infraestructura, las actividades lúdicas y estratégicas para el uso adecuado del tiempo en hospitalización, el apoyo espiritual y emocional, y la información y educación al paciente y su familia, son complementos fundamentales.

Para Ángela María Baena, paciente de tratamiento oncológico, “la atención ha sido excelente y han sido muy especiales las enfermeras, como si fueran nuestras mamás, muy pendientes de mi y de mi hijo, siempre nos miman y nos dan muchos ánimos para sentirnos mejor”

Baena agrega que su enfermedad empezó “cuando la piel se me puso amarilla y no le hice caso, hasta que mi jefe me obligó a ir a urgencias, me mandaron para Medellín y me dijeron que me tenían que operar porque tenía un cáncer de páncreas. Para mí eso fue mortal, creí que me iba a morir; sólo pensaba en mi esposo y en mi hijo” narró la paciente.

La experiencia del paciente desde el apoyo emocional y espiritual

El sufrimiento es una experiencia común en el ser humano, que no se puede confundir con el dolor, siendo este físico. Por eso el Hospital San Vicente Fundación contribuye a la tranquilidad mental de los personas permitiéndole el ingreso a los guías espirituales que son solicitados por los pacientes. Además también hay espacios que permiten el proceso de reflexión y armonía para el paciente y su familia, como es la capilla del Hospital.

Actividades lúdicas y estrategias para el uso adecuado del tiempo en hospitalización

Las actividades lúdicas en el Hospital surgen de la necesidad de generar ambientes de esparcimiento para el paciente y su familia dando camino a la innovación en el ámbito artístico, cultural, para buscar un equilibrio biológico, psicológico y social del individuo, obteniendo como resultado optimizar la experiencia en la institución a la vez que se alcanza una mejor calidad de vida.

Adicionalmente, la institución favorece diferentes formas de entretenimiento donde se desarrollan la destreza mental y física, facilitándoles así a los pacientes, aunque sea de manera parcial, olvidar los problemas y reduciendo los niveles del estrés; de igual manera se fomentan conductas positivas con en base valores y consolidar vínculos.

Actividades como la “Avalancha de música” en el Hospital, llevan música en vivo a los niños y adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría; actividad lúdica terapéutica, que se adelanta con pacientes con y sin aislamiento, orientada por el quipo de trabajo de terapeutas físicos del Hospital. También el Hospital realiza juegos de mesa para pacientes y sus familias los cuales son liderados por la Asociación de Usuarios.

Para el Hospital San Vicente Fundación es primordial la atención al paciente, la solidaridad, el respeto por el otro, el saber que en cualquier momento y lugar se puede estar en una situación similar. Es entonces así que se busca entender y paliar el dolor físico y emocional por el que atraviesa la persona y así darle más vida a la vida.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Tel: (4) 516 74 43

Asesora Comercial

María Eugenia Botero

Tel: (4) 313 25 23, Medellín