Asociación Americana
de la Academia de Cirujanos Ortopedistas -AAOS-
Impresiones Reunidas
¿Bajo cuáles circunstancias, si éstas
existieren, es adecuado que los cirujanos ortopedistas acepten
regalos u otro apoyo financiero de las empresas incluyendo
productos de la industria farmacéutica, material
biomédico u otros dispositivos de los empresarios?
Cláusulas aplicables a los principios de ética
medica en la cirugía ortopedista:
"1. La profesión de ortopedista existe con el
principal objetivo del cuidado del paciente. La relación
ortopedista -paciente es el centro focal de toda preocupación
ética. El cirujano ortopedista deberá dedicarse
a suministrar servicios médicos competentes con respeto
y conmiseración".
Cláusulas aplicables del Código de Ética:
La profesión de ortopedista existe con el objetivo
primordial de cuidar al paciente. La relación médico
- paciente es el punto focal de la ética.
Cuando el cirujano ortopedista recibe algún objeto
de valor significativo de las empresas, existe un conflicto
potencial que deberá ser revelado al paciente. Cuando
recibe regalías por inventos de la industria, el
cirujano ortopedista deberá revelar este hecho al
paciente, si tales beneficios tienen relación con
el tratamiento del mismo. No es ético que el cirujano
ortopedista reciba compensación de la industria por
utilizar un dispositivo o medicamento en particular. Es
aceptable recibir alguna compensación económica
moderada, por realizar o participar en una buena investigación
científica o ensayo clínico.
El cirujano ortopedista deberá luchar continuamente
para mantener y mejorar el conocimiento y habilidad médica,
y deberá poner a disposición de colegas y
pacientes sus privilegios para el logro profesional. Todos
los cirujanos ortopedistas deberán participar en
la continuidad de las actividades médicas educativas.
Otras referencias: Asociación
Médica Americana, Sección 8.06 (Obsequios
de la industria a los médicos), tomado de Opiniones
de Actualidad del Concejo de Asuntos Médicos y Jurídicos.
Asociación Australiana de Ortopedistas, "Cirujanos
ortopedistas y la relación con la industria",
Boletín de la Asociación Australiana de Ortopedistas,
diciembre de 1997.
Discusión
Los cirujanos ortopedistas han reconocido desde hace mucho
tiempo, la importancia de la educación médica
continuada para mantener sus destrezas profesionales. Tanto
los ortopedistas en entrenamiento como los practicantes
de cirugía ortopédica, asisten y participan
en numerosos programas y seminarios de educación
medica continuada. La industria, incluyendo los laboratorios
y los fabricantes de material biomédico y dispositivos,
han sostenido generosamente muchos de estos programas tan
útiles.
Durante varios años ha existido preocupación
acerca de los obsequios que las empresas hacen a los médicos.
Algunos de estos regalos, son costumbres normales de la
industria que no llegan a ser consistentes con los principios
básicos de la ética médica. Esta línea
se desdibuja en ocasiones, cuando la industria suministra
fondos para la experiencia de educación médica
continuada y fondos para promover el uso o compra de ciertos
productos farmacéuticos, material biomédico
o piezas del equipo ortopédico.
Generalmente, la Academia cree que es aceptable que la
industria suministre ayuda financiera y otros apoyos a los
cirujanos ortopedistas, si tal soporte tiene valor educacional
significativo y tiene como fin mejorar la atención
al paciente. Todos los negocios entre los cirujanos ortopedistas
y la industria deberían beneficiar al paciente y
tener la capacidad de resistir el escrutinio público.
Delineamientos
Para evitar la aceptación de obsequios inadecuados
o cualquier otro tipo de ayuda financiera, la Academia Americana
de Cirujanos Ortopedistas recomienda que los cirujanos ortopedistas
cumplan con los siguientes delineamientos:
1. Utilidades para el paciente
Cualquier apoyo financiero que un cirujano ortopedista acepte,
deberá, principalmente, conllevar una utilidad para
su paciente. Un obsequio de cualquier tipo, por parte de
la industria, no podrá en ninguna forma influir en
la determinación del tratamiento del ortopedista
para su paciente. La adhesión estricta del cirujano
ortopedista a este principio, alimentará la confianza
del paciente.
2. Obsequios con condicionamientos
Los cirujanos ortopedistas no deberán aceptar regalos
u otras ayudas financieras con condiciones adjuntas. Ningún
regalo (incluyendo bienes, comidas, hospedajes, inscripciones,
viajes para asistir a reuniones educativas o para aprender
nuevas destrezas con la protección de un experto),
deberá ser aceptado con el requisito implícito
o explicito de que el cirujano ortopedista utilice los productos
o servicios suministrados por una empresa en particular.
3. Funciones sociales
Aunque la Academia se opone generalmente a los eventos sociales
patrocinados por las empresas, las funciones sociales apoyadas
por la industria en combinación con una buena educación
médica continuada, es aceptable. Sin embargo, las
funciones sociales apoyadas por las empresas (ejemplo: comidas,
tiquetes para apoyar obras de teatro, golf, salidas, etc.),
donde no haya elemento educativo, no deberán ser
ofrecidas ni aceptadas por los cirujanos ortopedistas.
4. Obsequios en efectivo
Los regalos de dinero en efectivo por parte de las empresas
a los cirujanos ortopedistas no deberán ser ofrecidos
ni aceptados.
5. Eventos de Educación Médica Continuada
(CME)
5.1. Subsidios
Son aceptables los subsidios por parte de las empresas para
asegurar los costos de los eventos educativos acreditados
por la educación médica continuada, que puedan
ayudar a mejorar la atención al paciente. Un estudio
corporativo sobre subsidios otorgados por el patrocinador
de la conferencia es adecuado y aceptable, siempre y cuando
dicho apoyo tenga reconocimiento público y se determine
la ubicación, currículo, talento y métodos
educativos de la conferencia o de la reunión, para
auspiciar la organización del curso educativo y no
a la industria.
5.2. Gastos de los conferencistas y honorarios para actividades
médicas continuadas
Es correcto que en las conferencias y eventos educativos
donde se acrediten actividades de educación médica
continuada, se acepten honorarios y gastos de viaje, acomodación
y alimentación razonables, por parte del patrocinador
de la conferencia.
6. Otros eventos educativos
Los eventos educativos patrocinados por la industria, con
o sin el apoyo del grupo de la educación médica
continuada, pueden tener un valor educativo y mejorar la
atención al paciente. Los cirujanos ortopedistas
son responsables de asegurarse que la decisión para
aceptar ayudas de la industria, es por el bien de sus pacientes.
La academia considera que existe un conflicto potencial
de intereses cuando un cirujano ortopedista recibe tales
subsidios.
Se pueden suscitar circunstancias especiales cuando a los
cirujanos ortopedistas se les solicite aprender una nueva
técnica quirúrgica demostrada por un experto
en el área, para revisar nuevos implantes u otros
dispositivos. Una educación en el lugar de trabajo
brinda beneficios adicionales de educar un mayor número
de asistentes por sesión y ofrece conocimientos profundos
para el desempeño de las funciones del personal auxiliar
y de los protocolos institucionales. En estas circunstancias,
el reembolso de gastos puede ser adecuado.
El reembolso de dinero deberá ser limitado a los
gastos estrictamente necesarios y capaces de resistir el
escrutinio público. En ningún caso se deberá
ofrecer o aceptar honorarios o reembolso de dinero por el
tiempo para asistir al curso. Además, la asistencia
al curso y el aprendizaje de las técnicas, no deberán
requerir ni implicar que el cirujano subsecuentemente utilice
dicha técnica.
7. Gastos de consultoría y honorarios
Es adecuado que los consultores de la industria que suministre
verdaderos servicios, reciban una recompensa razonable y
acepten el pago de gastos de viaje, acomodación y
alimentación. No deberán utilizarse consultorías
sobre muestras gratis u otros arreglos para justificar la
compensación a los cirujanos ortopedistas por
su tiempo, gastos de viaje, acomodación u otros gastos
en efectivo.
8. Becas a los cirujanos ortopedistas en entrenamiento
Son adecuadas las becas u otros fondos especiales de la
industria que permitan a los cirujanos ortopedistas en entrenamiento,
asistir a conferencias de educación médica
continuada, siempre y cuando la selección de estudiantes,
residentes o profesionales que van a recibir dineros, se
haga a través del director del programa de los ortopedistas
en entrenamiento.
Los cirujanos ortopedistas nunca deberán perder
la visión de su principal responsabilidad ética,
cual es brindar atención competente y profesional,
conservando todo el tiempo el profesionalismo y la objetividad.
Febrero de 1992. Terminado completamente, diciembre de 1995.
Revisado, febrero de 1997. Revisado, diciembre de 2001.
Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas
Este material no puede ser modificado sin el expreso permiso
por escrito de la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas.
Para información adicional, comunicarse con Richard
N. Peterson, teléfono 847 384 4049 o con el e-mail:
peterson@aaos,org
Biblioteca Opinión sobre ética
Ultima modificación, diciembre 19 de 2001 por IS.