MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 256 ENERO DEL AÑO 2020 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
El Hospital San Vicente Fundación, opera bajo unos lineamientos y decisiones enfocadas a promover y afianzar la gobernabilidad, la transparencia, los valores y la ética, elementos con los que se guía la institución y, que se encuentran consagrados en el código de Buen Gobierno y Ética elaborado por la Junta Corporativa del hospital.
“La implementación del Código de Ética y Buen Gobierno, contribuye a que se desarrolle un clima interno de reglas de juego claras y precisas, que transparentemente definen las expectativas de comportamiento de los servidores de la entidad, generan un estilo de dirección unificado y de comportamientos transparentes, propicia la confianza interna entre los miembros de la entidad, incrementa la credibilidad y la confianza en los diferentes grupos de interés, y fortalece la cultura organizacional orientada al cumplimiento de los fines del Estado” afirma María Fernanda Campo Saavedra, ex Ministra de Educación Nacional.
Los Hospitales San Vicente Fundación, siendo conscientes de lo importante que es la comunicación con su público de interés, construyen una estrategia de inclusión y de sostenibilidad, para así consolidar su responsabilidad social. Por ende el Código del Buen Gobierno y Ética, están enfocados en el paciente y su familia, en los colaboradores y su grupo familiar, la comunidad, pagadores, proveedores, gobierno, academia, benefactores y cooperantes, quienes son el apoyo fundamental para el cumplimiento de la misión de la institución.
San Vicente Fundación, enmarcada en lineamientos éticos y de transparencia, ha implementado el Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), cumpliéndole a la Superintendencia Nacional de Salud, con el objetivo de disponer la ejecución de riesgos coligados a estos delitos en el relacionamiento con los públicos de interés.
En 2018, la caracterización, valoración y tratamiento de los riesgos en el impacto legal, reputacional y económico, se mantuvo en criticidad baja. Durante este mismo periodo no se identificaron operaciones inciertas. Los datos personales recopilados y procesados de la historia clínica fueron presentados bajo políticas de seguridad de la información, roles y perfiles, donde prevalece siempre la confidencialidad y seguridad de los mismos.
Los Comités de Habeas Data se constituyeron como grupos de naturaleza asesora para cada Hospital de la Fundación, en atención a los lineamientos establecidos en el marco legal para el tratamiento y la privacidad de los datos personales de los grupos de interés, y de todas las personas con quienes nos relacionamos.
Durante 2018 solo se recibió una reclamación de titular de datos personales relacionada con información de mercadeo institucional, que fue atendida acorde a los elementos de Habeas Data consignados en la Política de Protección de Datos Personales. No se alcanzaron peticiones referentes a filtraciones, robo, o pérdida de datos por terceras personas o autoridades regulatorias.
En los Hospitales San Vicente Fundación, se confía en los resultados y escenarios de futuro, que nacen del encuentro y de las conversaciones con los colaboradores y líderes, ya que desde este escenario, se puede generar un conocimiento más amplio por la experiencia organizacional, y se fortalece la estratégica a ejecutar. Ahora se sigue construyendo de manera colectiva el Plan Estratégico de los Hospitales de San Vicente Fundación, basados en la innovación social, en el análisis del entorno, las expectativas de nuestros grupos de interés y en el legado fundacional.
La estrategia está enmarcada en cinco perspectivas fundamentales de los Hospitales San Vicente Fundación, que son:
Tel: (4) 516 74 43
Tel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com