MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 279 DICIEMBRE DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

La crisis por cambio climático, la geodemia del siglo 21

Como una pandemia, pero con una afectación sobre el planeta, el cambio climático, ahora catalogado como crisis, será el problema de salud pública más grande a afrontar en las próximas décadas.

Aunque el tema se ha venido ventilando desde hace años, los más recientes informes del Panel Intergubernamental creado por la ONU, y las exposiciones presentadas en la pasada COP26, son contundentes en el sentido de que es necesario reforzar las acciones, por parte de gobiernos, empresas y ciudadanía, para frenar la afectación generada sobre el planeta por la sobre explotación de recursos y unos hábitos de consumo desbordados.

La salud viene viéndose afectada desde hace años tanto por efectos directos de calentamiento global como las sequias e inundaciones, como por algunos indirectos, enfermedades respiratorias por contaminación del aire, por ejemplo; sin embargo, los expertos señalan que en los siguientes años se exacerbarán las condiciones para la aparición de nuevas enfermedades y el aumento de otras.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com