MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 288 SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Portada

Reforma a la Salud: ¿Qué necesita Colombia?

Actualmente, la reforma de la salud se encuentra bajo la lupa de los diferentes actores, quizá porque implica cambios de gran profundidad, y su ejecución deberá responder a las necesidades focales que notablemente hay dentro del sistema de salud en Colombia. Necesidades que, a pesar de algunos esfuerzos que se han hecho en los últimos años, aún siguen exponiendo la carencia de algunas políticas públicas. La evaluación de impacto sigue evidenciando la amplía la brecha existente en el acceso eficiente y oportuno en las zonas rurales del país, por ejemplo.

Ahora, frente al panorama, la academia y diferentes asociaciones han liderado espacios de debate y análisis en lo que se busca responder al interrogante: ¿Cuál es la reforma en salud que Colombia necesita? El conocimiento del estado actual del sistema de salud colombiano y la experiencia de reformas implementadas en los sistemas de salud en América Latina son aspectos claves para el diagnóstico y ejecución de la próxima reestructuración de la salud en el país.

La nueva reforma deberá ser más que estructural, deberá ser real, participativa y democrática. Dicha reforma necesitará garantizar el derecho fundamental a la salud. A su vez, las estrategias, los temas impostergables y las propuestas deberán afianzar la identificación y la medición de los principales determinantes sociales y económicos con el fin de mitigar las desigualdades dentro del sistema.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com