MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 290 NOVIEMBRE DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Portada

Presupuesto en salud 2023: A mejor gasto, mejor calidad en la atención

El Banco Interamericano de Desarrollo ha expuesto que América Latina y el Caribe está experimentando una transición demográfica donde las mujeres tienen menos hijos y una población más veterana que necesita de una mayor cobertura médica. “Esto hace el diagnóstico evidente: los países deben invertir en salud y distribuir recursos de manera más inteligente”.

En el caso de Colombia, durante los últimos días ha aumentado la tensión por la financiación y el presupuesto de la salud para 2023. Ante la situación, varias instituciones han planteado la necesidad de que se tengan en cuenta los factores relacionados con el incremento en las frecuencias de uso en un escenario pospandemia, entre otros aspectos, para justificar el incremento de la UPC y, por consiguiente, los recursos para el pago de atenciones médicas de los colombianos y residentes en el territorio nacional.

En cuanto a que un mayor aumento del presupuesto puede mejorar la calidad en la atención, es importante identificar y analizar las diferentes variables económicas y sociales. Así como también hay que evaluarlas acciones y políticas públicas que se han venido implementando con el fin de reconocer los avances y atrasos que se están presentando dentro del sector y que afectan a todos los actores del sistema.

Frente a ello hay varios interrogantes por responder: ¿Dónde están los pilotos de APS y cómo va su implementación? ¿Qué ha hecho el nuevo Gobierno durante los 100 primeros días? ¿Qué se está haciendo en materia de protección contra los riesgos financieros y el acceso a servicios esenciales de atención médica de calidad? ¿Cómo se destinará el presupuesto del Instituto Nacional de Salud-(INS) para el 2023 y expectativas de inversión? ¿Cuáles son los resultados, riesgos, reorganización y prospectiva de las EPS? Entre muchas otras preguntas que quedan expuestas en el debate.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com