MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 316 ENERO DEL AÑO 2025 ISNN 0124-4388

elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter icono twitter

BREVES

Riesgo cardiovascular acelera el deterioro cerebral en hombres

Según publicó la Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry, los hombres con factores de riesgo cardiovascular, como la obesidad, padecen un deterioro de la salud cerebral una década antes que las mujeres con afecciones similares. Las mujeres, por el contrario, enfrentan estos problemas a partir de los 60 años. Las áreas cerebrales más vulnerables comprenden aquellas que procesan la información auditiva, visual, emocional y de la memoria.

BREVES

Aumentó la incidencia del cáncer de colon en jóvenes

Un estudio publicado en The Lancet Oncology reveló el incremento en la incidencia del cáncer colorrectal en individuos menores de 50 años. Los datos evidenciaron que las tasas de cáncer colorrectal de inicio temprano entre adultos de 25 a 29 años aumentaron en 27 naciones, incluyendo Nueva Zelanda, Chile y Puerto Rico, donde se registraron tasas de crecimiento anual del 4 %.

BREVES

¿Cómo combatir la pérdida de masa muscular a partir de los 50 años?

Un grupo de investigadores de The New England Journal of Medicine señalaron que el entrenamiento de resistencia es fundamental para contrarrestar la sarcopenia y mejorar la función física en personas mayores. Asimismo comprobaron que realizar este tipo de ejercicios durante una hora, dos veces por semana, estimula la liberación del calcio, lo que fortalece los huesos y previene la osteoporosis.

BREVES

Beneficios del agua de apio

De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición, cada 100 gramos de apio contiene 1.3 gramos de proteína, 1.3 gramos de hidratos de carbono, 1.8 gramos de fibra, 95.4 gramos de agua, 55 miligramos de calcio, 128 miligramos de sodio, 341 miligramos de potasio y 32 miligramos de fósforo, lo cual convierte la ingesta de hojas y tallos de esta verdura en una fuente de efectos antioxidantes, diuréticos y digestivos que se han asociado con la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer.

BREVES

¿Cómo bajar de manera natural el cortisol?

El cortisol es una hormona importante en el cuerpo que ayuda a regular el metabolismo, el sistema inmunológico y la respuesta a situaciones de estrés. Los niveles de cortisol pueden afectar negativamente la salud, por lo que se recomienda dormir entre siete y nueve horas por noche, limitar la exposición a pantallas antes de dormir y crear un ambiente tranquilo para mantener los niveles de cortisol en un nivel saludable.

BREVES

¿Cómo reforzar el sistema inmunológico cuando envejecemos?

Los cambios en el sistema inmunológico a medida que avanza la edad son inevitables, lo que resulta en una mayor vulnerabilidad a enfermedades como las infecciones respiratorias. Por esta razón, la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos recomienda realizar 150 minutos de ejercicio moderado durante la semana, como caminar a paso ligero, o 75 minutos de ejercicio vigoroso, como correr, además de hacer entrenamientos de fuerza dos veces a la semana.

BREVES

¿De qué manera las amistades influyen en la salud mental?

Un análisis, llevado a cabo por el centro de investigación social de la Universidad de Michigan en Estados Unidos, reveló que contar con amistades cercanas es sumamente importante para la salud mental de los individuos de mediana y avanzada edad, constatando que el 79 % de las personas que tenían al menos un amigo cercano sentían que los alentaban a tomar decisiones más saludables, como comer mejor o hacer más ejercicio.

BREVES

Beneficios de aumentar el consumo diario de agua

Una buena hidratación es fundamental para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano, y un reciente estudio, publicado en JAMA Network Open, sostiene que incrementar la ingesta de agua es una intervención simple y de bajo costo, lo cual también está relacionado con una serie de beneficios clínicos, ya que aumentar el consumo de agua, especialmente antes de las comidas, podría ser una estrategia efectiva para perder peso.

BREVES

Apio: la verdura que ayuda a la digestión

Investigaciones publicadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos revelaron que el apio puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Además, descubrieron que esta fibra no solo mejora la motilidad intestinal, sino que también ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo, debido a su alto contenido de fibra, lo cual contribuye a tener una sensación de saciedad.

BREVES

Un desayuno de calidad reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Un estudio realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona reveló que tomar una primera comida por la mañana que aporte el 20-30 % de la energía diaria podría reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. La investigación también demostró evidencias sólidas de que adoptar hábitos de desayuno saludables puede contribuir a un envejecimiento saludable, al disminuir la probabilidad de padecer síndrome metabólico y patologías crónicas asociadas.

BREVES

Incremento en los procedimientos anticonceptivos

En Colombia se han llevado a cabo más de 18.000 vasectomías, de las cuales el 52 % fueron realizadas en edades comprendidas entre 18 y 35 años. Según afirmó Profamilia: Antioquia y los departamentos de Santander son los de mayor cantidad de procedimientos realizados. Vale destacar que con relación a la prevención y promoción de la salud reproductiva, la Organización Mundial de la Salud colabora en el desarrollo de tecnologías anticonceptivas y lleva a cabo investigaciones sobre su implementación con el fin de ampliar el acceso a información y servicios de planificación familiar.

BREVES

Resolución 2164 establece nuevo sistema centralizado para la compra de antirretrovirales

La propuesta del Ministerio de Salud se centra en el ahorro, optimizar la eficiencia en la distribución y garantizar la continuidad del tratamiento a grupos específicos, tales como migrantes venezolanos regularizados con VIH, pacientes recién diagnosticados con VIH, personas con falla virológica y casos que requieran perfil.

BREVES

Cleveland Clinic ofrece cirugía robótica para enfermedades cardíacas

Cleveland Clínic implementa un proceso quirúrgico soportado en un sistema robótico que permite una cirugía mínimamente invasiva para tratar las enfermedades cardíacas estructurales en procedimientos de reemplazo valvular aórtico transcatéter y el dispositivo MitraClip, como las valvulopatías complejas. Anteriormente, esta cirugía requería procedimientos a corazón abierto que suponían traumatismos en tórax de hasta cuatro pulgadas, con esta técnica, los tiempos de recuperación y las molestias postoperatorias se reducen.



Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com