MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA
AÑO 12 NO 164 MAYO DEL AÑO
2012 ISSN 0124-4388 elpulso@elhospital.org.co
Titulares
Redes de servicios de salud:
¿Integradas o fragmentadas?
El
proyecto de decreto de las Redes Integradas de Servicios de
Salud tiende a todo lo contrario de su propósito, según
la mayoría de análisis de estamentos en el sistema
de salud. Con excepción de Acemi (que agrupa EPS privadas),
entidades gremiales, profesionales y académicas le
señalaron profundas fallas: la más grave, su
desconocimiento flagrante del papel rector del Estado en las
redes, que recae en municipios y departamentos según
preceptos constitucionales y legales. Además, conlleva
al mantenimiento de redes fragmentadas, en contravía
de los lineamientos de la Atención Primaria en Salud.
Centros
Especializados
de San Vicente Fundación:
modelo en manejo ambiental
El Premio Camacol Antioquia
como Mejor Experiencia Ambiental, resaltó la iniciativa
y el compromiso de Centros Especializados con el medio ambiente
y el desarrollo sostenible, comprobado en su diseño
arquitectónico, eficiencia en manejo de aguas, el
aprovechamiento de energía,
Foto: Rodrigo Peláez.
materias
primas y recursos de baja emisión de contaminantes,
y adecuado manejo de residuos hospitalarios y similares.
Polémica
por normas de Redes Integradas de Servicios en la Atención
Primaria en Salud
Con
pocas excepciones, los actores del sistema de salud rechazan
el borrador de decreto de Redes Integradas de Servicios de
Salud, por ser contrario a los objetivos de la Atención
Primaria en Salud en la Ley 1438/11, atentatorio contra la
rectoría estatal en salud pública y por mantener
la fragmentación en servicios.
En
procedimientos oncológicos, reconstruyendo manos y
piernas con piezas ortopédicas, y plasmando esculturas
con materiales sobrantes, Jorge López es un artista
total. Se inscribe en el arte de reciclaje, que testifica
el mundo actual y reduce desechos.
Eje cafetero: sistema de
salud con diagnóstico reservado
La cartera morosa
de hospitales en Risaralda era de $34.469 millones en el régimen
subsidiado y $4.134 millones en el contributivo. En Quindío,
la cartera de 15 IPS públicas y 27 privadas era de
$79.332 millones. Y en Caldas, el déficit es de $22.812
millones.
III Meditech 2012. Feria Internacional
de la Salud.
Bogotá, Corferias, mayo 8 al 11. Inf.: (1) 381
00 00, ext: 5122 5124 www.corferias.com - www.feriameditech.com
10º Congreso Colombiano de
Hospitales y Clínicas. Bogotá, Corferias, mayo 9 y 10. Inf: (1)
592 31 96 - 312 44 11. www.achc.org.co - www.feriameditech.com
2do Congreso Odontotech 2012. Bogotá, Corferias, mayo 10 y 11. Inf: (1)
592 31 96. www.federacionodontologicacolombiana.com
XXV Congreso Nacional de Neurocirugía. Bogotá, Hotel Crowne Plaza (Tequendama),
mayo 10 al 12. Inf: (1) 610 00 90 - 313 892 07 75
X Seminario Internacional de Enfermería.
Medellín, Parque Comercial El Tesoro, mayo 17
y 18. Inf.: (4) 516 74 44 eventos@elhospital.org.co
- www.eventoselhospital.com
Primer Seminario de Psicología
Clínica y de la Salud. Medellín, Hospital Universitario de San
Vicente Fundación, mayo 25. Inf: (4) 516 74 44
- www.eventoselhospital.com
XXVIII Congreso Nacional de Obstetricia
y Ginecología. Congreso Andino y Centroamericano
de la Sociedad de Exceso Androgénico y Síndrome
de Ovario Poliquístico. Cartagena, mayo 16 al 19. Inf: (1) 617 14 76. Ext:
116. 320 449 39 62. www.fecolsog.org
Simposio Esclerosis Múltiple.
Medellín, Hotel Intercontinental, mayo 18
a 20. Inf: (1) 611 24 74 315 435 03 82. eventos@acnweb.org
X Congreso Nacional de Actualización
en Enfermería. El cuidado humanizado: una renovación
a nuestro ser y quehacer en Enfermería.
Riohacha, Salón Arrecifes, mayo 19, 20 y 21.
Inf: congresos_porcolombia@hotmail.es
Congreso de Cirugía Plástica
2012. Medellín, Plaza Mayor, mayo 22 a 26. Inf:
(4) 448 28 10 ext: 201 - 206
VIII Encuentro Nacional de Investigación
en Enfermedades Infecciosas. Armenia, Quindío, mayo 24, 25 y 26. Inf:
(1) 215 35 17 (1) 215 37 14 - acin@etb.net.co - presidencia@acin.org
Enfermedades Pulmonares Crónicas.
Medellín, Hospital Universitario de San
Vicente Fundación, mayo 26. Inf: (4) 516 74 44
www.eventoselhospital.com
Curso: Inmersión y Actualización
en patologías de cadera susceptibles al manejo
artroscópico. Cali, Hotel Dann Carlton, mayo 31 al 2 de junio.
Inf: (2) 518 60 00, ext: 4320 www.osteoarticularimbanaco.com
VI Curso Regional de Medicina Interna.
Medellín, Hotel Intercontinental, junio 1 y 2.
Inf: (4) 238 22 54 - 314 889 16 85
Primer Encuentro Regional Andino
Nuestros países unidos de cara al futuro
de la salud mental en la región. Bogotá, Compensar, junio 1, 2 y 3. Inf:
(1) 633 49 00 - 315 798 07 89 gina.sanchez@emdrcolombia.org
Parasitosis. Medellín, Hospital Universitario de San
Vicente Fundación, junio 2. Inf: (4) 516 74 44
- www.eventoselhospital.com
Curso Soporte Vital Avanzado. Bogotá, junio 8, 9 y 10. Inf: 300 556 48
65 comercial@medicosgeneralescolombianos.com
III Simposio Internacional de actualización
en Pediatría. Cartagena, junio 14, 15 y 16. Inf: (1) 530 07 57
- 530 59 60 - eventos@scp.com.co
Nefrología y Cirugía
de Trasplantes.
Medellín, Hospital Universitario de San Vicente
Fundación, junio 23. Inf: (4) 516 74 44 - www.eventoselhospital.com
1er Encuentro Latinoamericano de
Calidad y Seguridad del Paciente y 21° Foro Internacional
del Centro de Gestión Hospitalaria. Cartagena de Indias, Centro de Convenciones Hilton,
20, 21 y 22 de junio. Inf: www.cgh.org.co/foro2012 -
foro@cgh.org.co
Colombia establecerá
para biomedicamentos una reglamentación que garantice
calidad, seguridad y eficacia para los pacientes, un proceso
estricto de farmacovigilancia, y que considere guías
y normas internacionales, afirmó Minsalud. Arriba
A $4.01 billones
ascienden las deudas que tienen las EPS del régimen
contributivo y subsidiado, entes territoriales, el Fosyga
y otras entidades del Estados con hospitales y clínicas,
por prestación de servicios de salud. Arriba
Para mejorar
la efectividad del sistema de salud a través del mejoramiento
de cobertura y accesibilidad a los servicios, en abril pasado
se inició en Manizales la implementación de
un nuevo modelo de Atención Primaria en Salud. Arriba
Las llamadas
Redes Integradas de Servicios de Salud nada tendrán
de integración en la forma en que las concibe el proyecto
gubernamental; por el contrario, su fragmentación se
profundizará. Arriba
El Hospital Universitario de San Vicente
Fundación ofrece beca - crédito condonable
para las siguientes sub especialidades médicas:
Hepatología pediátrica, Cirugía de
cabeza y cuello, Cirugía de tórax, Coloproctología,
Oncología clínica. Los médicos interesados
deben acreditar su cupo o estar cursando el programa en
una universidad del país o del exterior. Cumplido
el período de formación, el profesional
deberá contraprestar al servicio de San Vicente
Fundación con vinculación laboral a término
indefinido.
Los médicos interesados favor dirigirse, para mayores
detalles, al Dr. Juan Guillermo Maya. Director Médico.
San Vicente Fundación.