MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 173  FEBRERO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Nuevo intento de resolver crisis
en salud vía normas legales


“Exigir a las EPS
resultados en salud”
Hernando Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co

“Debemos desligar la salud de los aportes parafiscales, como decían las propuestas de reforma de muchos académicos desde 2004”, conceptuó Julio Alberto Rincón, asesor de la Federación Colombiana de Municipios. El experto dijo que ligar la salud a lo que la gente gana es regresivo, hay que buscar cómo financiarla con impuestos generales.
Y anotó: “Siendo coherente con esas propuestas, diría que avanzamos hacia el lado correcto, sobre todo la gente que gana menos de 10 salarios mínimos se libraría de los parafiscales y talvez habría un beneficio en el empleo; no sé si lo podremos generar realmente, ni si al gobierno le darán las cuentas cuando encuentra que los parafiscales con el aporte a salud que hacíamos los colombianos sumaba cerca de $6 billones, y dice que con ese impuesto general podrá cubrir esa plata”.
Expresó temor por la pérdida de 8.5 de 12.5 puntos en los recursos para solidaridad con el régimen subsidiado, dijo que la misma Ley 1438 había bajado la solidaridad de 1.5% a 0.5% y realmente era sólo de 0.32%. Así, el gobierno debe aportar al contributivo unos $6 billones y financiar el Fosyga prácticamente con impuestos generales, pues la solidaridad prácticamente desaparece.
Agregó que tranquilamente se dice que subió la UPC del régimen subsidiado de $462.000 a $508.000 y para las ciudades conurbadas subirá de 7 a 15%: “No creo que el gobierno esté haciendo cuentas alegres para decir después que no tiene con qué pagar, además en plena campaña electoral. Lo que no sé, es cómo va a cubrir el hueco de ese 8% para salud que saca de un impuesto suyo”.
Sobre la supresión de la CRES, el experto dijo: “La CRES tuvo una cantidad de elementos para investigación que nunca tuvo el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, el cual nunca tuvo herramientas. Ahora que las funciones de la CRES pasan al Ministerio, veo la pérdida de un trabajo de 3 años en un organismo autónomo con el cual pudimos avanzar mucho. Autónomo entre comillas, porque nunca lo fue en verdad; hay una incapacidad del gobierno para regular la CRES”.
Y señaló: “Siempre he pensado que cuando a las EPS se les ponen requisitos financieros altos, las primeras que los aportan son las que han exprimido al sistema, las que hacen mal la tarea y tienen con qué capitalizar como les dé la gana; las que la hacen bien, escasamente sobreviven. Eso es como creer que los ricos son los honestos; a las EPS hay que exigirles resultados en salud y a las que no los den sacarlas, así tengan plata”.
 
Más información...

¿Se resolverá crisis en salud por decreto, con nueva ley?
En 2012 la crisis del sistema de salud a raíz de la acumulación de fallas estructurales alcanzó puntos tan altos, que las soluciones del gobierno fueron apenas paliativos para la grave disfunción que padece el ...

Destaca Ministerio de Salud - Asesoría de BID y Banco Mundial a reforma en salud
“El proyecto de reforma estructural al sistema de salud se presentará a consideración del Congreso a mediados de marzo próximo, cuando reinicie las actividades legislativas”, informó a EL PULSO el ...
“Exigir a las EPS esultados en salud”
“Debemos desligar la salud de los aportes parafiscales, como decían las propuestas de reforma de muchos académicos desde 2004”, conceptuó Julio Alberto Rincón, asesor de la Federación Colombiana...
Procuraduría ratificó defensa del derecho a la salud
“Para la Procuraduría General de la Nación, independientemente del modelo que se adopte o las reformas que se implementen, lo importante como defensora de los intereses de la sociedad, como protector de...
“Reforma parte de creer que problema de salud es financiero”
“Desde que se nombró ministro de Salud al doctor Alejandro Gaviria, y aún desde antes, se tiene la idea de cómo piensa el presidente Santos: que el problema del sistema de salud es financiero”, manifestó...
“Por municipios autónomos en salud”: Secretaría de Salud de Bogotá
El director de Aseguramiento de la Secretaría Distrital de Salud, Giovanni Rubiano, invitó al país a examinar la propuesta de salud de Bogotá, la cual podría aplicarse en ciudades grandes en materia de ...
“Por EPS con rol administrativo”: Defensoría del Pueblo
“La Defensoría del Pueblo aspira a que se haga valer plenamente el núcleo central del derecho a la salud, es decir que la ley estatutaria defina perfectamente el alcance y los límites del derecho a la salud para que...
“Reforma tributaria tiene signo plutocrático”: senador Jorge Robledo
“La reforma tributaria cambia ingresos ciertos por los inciertos, porque el CREE (Impuesto sobre la Renta para la Equidad) al estar atado al desenvolvimiento económico y a la capacidad tributaria del país, deja en...
Reforma tributaria puede impactar la salud
“Para la gente pasó inadvertido el posible impacto de la reforma tributaria, pero puede ser muy profundo en las finanzas de la salud y tiene riesgos”, opinó Jaime Arias, presidente de Acemi. Indicó el dirigente...
“En Colombia no hay crisis de salud pública ni de prestación de servicios”: Ministro Gaviria
En entrevista con el periodista Yamid Amat publicada por EL TIEMPO el pasado 12 de enero, el ministro Alejandro Gaviria afirmó: “Quisiera hacer una aclaración semántica. En Colombia no hay una crisis de...
Coalición social por la salud pide intervención total al sistema
Una intervención total e inmediata al fallido sistema de salud, con medidas que resuelvan la crisis actual, retomen el control pleno de los recursos de salud y tramitar una ley de reforma estructural para avanzar a...
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved