Gobierno prorrogó por 8 meses
la intervención a SaludCoop
Redacción
El Pulso - elpulso@elhospital.org.co |
| Para continuar la
búsqueda y la implementación de una solución
definitiva a la difícil situación de la EPS SaludCoop,
el gobierno anunció el pasado 8 de mayo una prórroga
de 8 meses a la intervención de la EPS, tiempo en el
cual se ejecutarán las medidas que hacen parte de un
plan articulado. |
 |
SaludCoop EPS fue
intervenida en mayo de 2011 y desde entonces se prorrogó
cada año la intervención, porque persisten algunas
causales que motivaron la decisión y que están
relacionadas principalmente con su situación financiera.
Actualmente SaludCoop tiene una deuda de $600.000 millones,
lo que evidencia que los estados financieros presentados no
eran confiables ya que reportaban solo $300.000 millones. |
Según el superintendente
de Salud, Norman Julio Muñoz, fue necesario mantener
la intervención a SaludCoop para estabilizar la entidad,
lograr la transparencia en las cuentas que se manejaban entre
las empresas del grupo, remover a los antiguos directivos para
acabar con la corrupción existente en la entidad y especialmente
para garantizar que los afiliados tengan acceso real a los servicios
de salud.
El objetivo de esta última prórroga es implementar
durante los 8 meses las medidas definitivas orientadas a garantizar
la prestación del servicio a los afiliados, reconocer
las deudas a los proveedores, respetar el derecho al trabajo
de los empleados de SaludCoop y no devolver la EPS a sus antiguos
dueños. Supersalud confía en que al cabo de los
8 meses se hayan subsanado los problemas financieros, laborales
y de atención de la EPS en todo el país (tiene
casi 3.5 millones de afiliados, hace presencia en 961 municipios
y cuenta con 13 regionales; el 50% de sus afiliados está
en Cundinamarca).
Para el gobierno es una prioridad solucionar la situación
de Saludcoop: por ello el presidente Juan Manuel Santos creó
un equipo interinstitucional que estructuró el plan de
acción y que será el encargado de implementar
las medidas finales. Este equipo está conformado por
representantes de la Presidencia de la República, Supersalud,
y los ministerios de Hacienda y de Salud. |
| |
 |