MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA
AÑO 17 NO 209 FEBRERO DEL AÑO 2016
ISSN 0124-4388 elpulso@elhospital.org.co
Libros
del Hospital
Depresión
y Suicidio
Las adicciones: Enfermedades que pueden ser tratadas
 
Cien años   Una vida entera por la
vida
Hipófisis:
el Alto Comando Central Hormonal
Lupus:
Causas, síntomas y tratamiento
¿Medicina
y
Espiritualidad?
Bioética:
dar lo mejor de sí mismo
Hospital
y Empresa
Diabetes:
Más que azúcar alto
Metrología
Biomédica
Preparar, administrar
y vigilar medicamentos
¿Que le pasa a mi Tiroides?
Sistema de salud busca...
nuevos recursos
El gobierno y los
actores del sistema de salud aventuran diversas cifras de
cuántos nuevos recursos se necesitarían anualmente
para atender las demandas crecientes del gasto de salud en
Colombia. Asimismo, proponen algunas posibles fuentes que
podrían explorarse para acopiar dichos recursos. Las
propuestas van desde el IVA Social, hasta el aumento de eficiencias
en manejo del dinero, aumento del recaudo de aportes mediante
control a la evasión y la elusión, destinación
de parte del gravamen financiero del 4x1.000, regalías
y nuevos impuestos, entre otras vías.
Galardón
al Cuidado Materno Infantil en
el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
destacó calidad de la atención integral
Alcaldía
de Medellín otorgó Galardón al Cuidado
Materno Infantil, versión 2015, categoría Oro,
al Hospital Universitario de San Vicente Fundación,
como reconocimiento a la calidad en la atención integral
que brinda el Hospital Infantil y el servicio de Gineco-obstetricia.
El premio exaltó especialmente la seguridad del paciente
y la atención humanizada, que cumplen satisfactoriamente
exigentes criterios y estándares internacionales.
Algunas
propuestas de posibles nuevas fuentes de recursos para salud
Hay
consenso en que el sistema de salud necesita aumentar recursos
que soporten las necesidades crecientes del gasto de salud
en Colombia, mejorar su manejo y aumentar la vigilancia para
evitar usos inadecuados o ilegales.
Con
15 años, el canal Tele VID se distingue como medio
católico rico en contenidos de salud física,
mental y espiritual. Su programación educativa, cultural
y recreativa ostenta contenidos de alto nivel y excelente
producción.
Liquidan al operador de clínicas
Corporación IPS SaludCoop
Supersalud liquida
Corporación IPS SaludCoop (la más grande IPS
del país que operaba cerca de 70 clínicas e
IPS), por no subsanar los hechos que originaron la intervención
impuesta en 2014 y que le impiden cumplir su objeto social.
Los
gobiernos de Medellín, Antioquia y Colombia permanecen
inmutables ante el colapso diario y crónico de los
servicios de Urgencias. Caso de Medellín refleja el
mismo trauma de grandes ciudades del país. Arriba
El
Ministerio de Salud emitió en enero la segunda alerta
en Colombia sobre el riesgo especial que tienen las gestantes
que contraen el virus del Zika. Arriba
2015
fue año agitado por agravamiento de la crisis hospitalaria,
liquidación de las 2 EPS más grandes, Ley Estatutaria
en Salud, norma de derecho a muerte digna, prohibición
de glifosato, marihuana medicinal, llegada del Zika. Arriba
Todo el sector salud tendrá que librar
un fuerte pulso en el debate de la nueva reforma tributaria,
si quiere asegurar nuevas fuentes y acopiar los recursos
que necesita para respaldar las necesidades crecientes del
gasto en salud. Arriba