MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 3    NO 42   MARZO DEL AÑO 2002    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Nuevas variables en el Sisben

Ante las numerosas solicitudes e inquietudes que hemos recibido acerca de las nuevas variables que se están considerando en la aplicación de la encuesta del Sistema de Identificación y Selección de Beneficiarios de Programas Sociales, SISBEN, el periódico El Pulso ha decidido incluir el siguiente cuadro de referencia sobre estos aspectos:

Variables a incluir en el nuevo indicador
Para la zona urbana
Para la zona rural
  • Localización de la vivienda: región, tamaño de la cabecera del municipio, estrato socieconómico, zona de riesgo.
  • Condiciones de la vivienda: material del piso, ubicación de sanitario, ubicación del agua, número de sanitarios, tenencia de baño con ducha.
  • Servicios en la vivienda: recolección de basuras, teléfono, tipo de sanitario, combustible con el que cocinan.
  • Escolaridad y no asistencia: escolaridad del jefe del hogar, escolaridad del cónyuge del jefe del hogar, no asistencia escolar en primaria (menores de 5 a 11 años), no asistencia escolar en secundaria (jóvenes entre 12 y 17 años).
  • Características demográficas: número de hogares en la vivienda, edad del jefe del hogar, número de niños menores de 6 años, sexo del jefe del hogar y presencia de cónyuge, existencia de personas incapacitadas para trabajar que no perciben ingresos.
  • Seguridad social: número de personas en el hogar con seguridad social contributiva.
  • Bienes durables: número de bienes durables entre refrigerador, lavadora, servicio de televisión por cable, televisor, calentador, horno y aire acondicionado
  • Localización de la vivienda: región, tamaño de la cabecera del municipio, zona (centro poblado o rural disperso).
  • Condiciones de la vivienda: material del piso, material de las paredes, ubicación del sanitario, ubicación del agua, número de sanitarios, tenencia de baño con ducha.
  • Servicios en la vivienda: recolección de basuras, teléfono, tipo de sanitario, combustible con el que cocina, electricidad, tipo alumbrado.
  • Escolaridad y no asistencia: escolaridad del jefe del hogar, escolaridad del cónyuge del jefe del hogar, no asistencia escolar en primaria (menores de 5 a 11 años), no asistencia escolar en secundaria (jóvenes entre 12 y 17 años).
  • Características demográficas: hacinamiento, edad del jefe del hogar, número de niños menores de 6 años, sexo del jefe del hogar y presencia de cónyuge, existencia de personas incapacitadas para trabajar que no perciben ingresos.
  • Seguridad social: número de personas en el hogar con seguridad social prepagada.
  • Bienes durables: número de bienes durables entre refrigerador, lavadora, televisor a color, calentador, horno y aire acondicionado.
Fuente: Documento Conpes 055 de Planeación Nacional
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved