 |
|
|
 |
Simposio
Internacional sobre Autoinmunidad
Redacción
El Pulso - elpulso@elhospital.org.co |
| Del
23 al 26 de febrero pasado se realizó en Medellín
el Simposio Internacional sobre Autoinmunidad, con
participación de especialistas de Argentina, Brasil,
Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Israel
y Méjico, y alrededor de 250 asistentes. |
 |
Las enfermedades autoinmunes (EAI) constituyen la tercera causa
de morbilidad no traumática en los países occidentales,
son uno de los problemas de salud más frecuentes (afectan
del 3 al 5% de la población) y menos entendidos, y por
ser enfermedades crónicas e incurables, su impacto social,
morbilidad y mortalidad es enorme.
Para realizar el Simposio, aunaron esfuerzos la Corporación
para Investigaciones Biológicas (CIB), la Universidad
de Antioquia y su Facultad de Biología, la  |
|
Universidad Pontificia Bolivariana y su Facultad de Medicina,
y la Universidad del Rosario.
El estudio de las EAI acapara el interés de la comunidad
científica y cada día más el de la opinión
pública en general por 2 razones: por su frecuencia
y gravedad, son una notable causa de padecimientos y disminución
del tiempo de vida. Y en segundo lugar, el entendimiento de
los trastornos que conducen a la autoinmunidad patológica,
podrá ayudar a descifrar los mecanismos de control
de la respuesta inmune, los que mantienen el fino equilibrio
biológico entre salud y enfermedad.
Durante el Simposio se presentó el libro Autoinmunidad
y Enfermedad Autoinmune
|
| |
|
En algunos países
|
|
Sacan del mercado
medicamentos con fenilpropalamina
|
El
Ministerio de Salud y Ambiente de Argentina, a través
de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, suspendió
la fabricación, manipulación y comercialización
de los medicamentos Benadryl, Contac , Naldecon Bristol, Acolde,
Rinarin Expectorante, Deltap, Desfenil, HCL de fenilpropalamina,
Naldex, Nasaliv, Decongex Plus, Sanagripe, Descon, Descon AP,
Descon Expectorante, Dimetapp, Dimetapp Expectorante, Ceracol
Plus, Ornatrol, Rhinex AP, Contilen y Desidex.
La medida se tomó después de que la Food and Drug
Administation (FDA) comprobara que la sustancia fenilpropalamina
causa efectos fatales en el organismo, entre ellos hemorragia
cerebral. En Brasil también se dio suspensión
del uso de medicamentos con esta sustancia, pero preventiva,
porque no existen casos documentados. |
| |
|
Formación en tanatopraxia y disección
de cadáveres
|
El Sena Antioquia inició
en febrero pasado el programa de formación en Asis-tencia
para tanatopraxia y disección, que cualificará
recurso humano con experiencia laboral en las técnicas
de preservación y desinfección de cadáveres.
Los alumnos del programa se capacitaran durante un año
en legislación, morfología, disección,
inyectoras y químicos, y tanatopraxia; también
se formarán en materias transversales como ética,
dimensión ambiental, empresarismo, emprendimiento e informática
básica. Vale recordar que la tanatopraxia está
avalada en Estados Unidos, España, Inglaterra y Francia. |
| |
|
|
|
|
|
|
|
|