MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 78    MARZO DEL AÑO 2005    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Donaciones de gobierno japonés para entidades de salud colombianas
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El gobierno japonés donó 600 sillas de ruedas para personas discapacitadas de 21 municipios del Magdalena medio, y una dotación de equipos médico-quirúrgicos para el Hospital Meissen de Bogotá, ayudas de un valor superior a los $408 millones.
Las 600 sillas que beneficiarán a igual número de personas con discapacidad motora, fueron entregadas al Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del César IDREEC-. Se trata de 480 sillas para adultos, 80 tipo junior y 40 coches para parálisis cerebral, cuyo valor se estima alrededor de los $219 millones.
Las ayudas para el Hospital se Meissen se gestionaron con el gobierno japonés, luego de considerar la variable poblacional en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Tunjuelito, que aportan aproximadamente el 90% de la población atendida por la institución, es decir, 1'169.964 habitantes en promedio durante el 2004.
El objetivo del proyecto es contribuir al bienestar de la población del área de influencia del hospital, mediante la estabilización, atención y traslado de maternas y neonatos desde y hacia un nivel de complejidad adecuado. La donación de equipos médicos para la ambulancia medicalizada neonatal tiene un valor de $188 millones.
 
Red internacional
de investigación para universidades
La Red Académica Nacional de Alta Velocidad (RUNAV) permitirá a las universidades desarrollar proyectos de investigación en línea e intercambiar información científica con más de 700 instituciones de educación superior de América y Europa, a partir del próximo mes de mayo.
Hasta el momento, se han destinado recursos por $2.680 millones para la interconexión de las redes regionales y la conexión a las redes internacionales, para posibilitar que las universidades conectadas a la Red puedan utilizar servicios y herramientas de nueva generación en procesos de investigación y educación, tales como laboratorios virtuales, bibliotecas digitales, centros de educación virtual, video conferencia de alta definición, centros de supercomputación, instrumentos científicos y tecnológicos no existentes en el país, participación en equipos mundiales de investigación avanzada, entre otras alternativas.
Actualmente existen tres redes avanzadas regionales académicas y de investigación formalmente constituidas: La de Cali (RUAV Red Universitaria de Alta Velocidad del Valle del Cauca), la red de Bogotá (RUMBO Red Universitaria Metropolitana de Bogotá), y la red de Bucaramanga (UNIRED Red Universitaria Metropolitana de Bucaramanga), en tanto que se encuentran en vía de desarrollo 4 redes adicionales en Medellín, Barranquilla, Manizales y Popayán.
 
 
Otros artículos...
El 1° de abril se renueva contratación entre municipios y ARS - ¿Parte sin novedad?
Unidad de Quemados del Hospital: sin par al noroeste del país
La Unidad de Neonatología más especializada de Colombia
Liquidado Hospital Ramón González Valencia para convertirlo en Hospital Universitario de Santander - De cuidados intensivos a sala de recuperación
Mangos bajitos
Desafio del nuevo presidente de ISS: preservar el instituto
Protocolo de Estambul: documentación de la tortura en el contexto latinoamericano (II)
Proyecto de recurso humano en salud aprobado en Comisión Séptima - El 017 con otro ropaje: más de lo mismo
Se reinicia producción de suero antiofídico / Temporada invernal de las más fuertes en últimos años / ibro sobre Metrosalud y Hospital General de Medellín
Simposio Internacional sobre Autoinmunidad / En algunos países Sacan del mercado
medicamentos con fenilpropalamina / Formación en tanatopraxia y disección de cadáveres
La estrategia es subsidios parciales
Donaciones de gobierno japonés para entidades de salud colombianas / Red internacional
de investigación para universidades
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved