MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 49   OCTUBRE DEL AÑO 2002    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co
 
 
Fonendo
fonendo19@hotmail.com
  • El problema no está en la marca. Está en la ausencia de control a los medicamentos.
  • ¿Cuántos hospitales se cerrarán en lo que resta del semestre? ¿Cuántos quedarán en condiciones de funcionar?
  • ¿Red de servicios sin información? ¿Dónde estará ensayado ese modelo? ¿Se impulsa desde el Ministerio de Salud?
  • Identificación única, Pagador único. Insistimos.
  • El "Seguro para siempre" juró que garantizaba las pensiones de sus afiliados. ¿Que pasó? ¿Porque el ministro no busca el Informe de la OIT y nos cuenta?
  • Que las EPS están haciendo lobby en contra de los decretos 1280 y 1281. Y lo lograrán. ¡Qué barbaridad!
  • La ley obliga a la atención de urgencias y también debe obligar que se paguen y definir claramente quien.
  • Ministro Juan Luis: Ojo con la quiebra de los prestadores.
  • Prorrogan la emergencia sanitaria para poder comprar vacunas. Nunca se pueden comprar oportunamente y con todas las de la ley. ¿Por qué? ¿No hay interés por la salud pública? o ¿Hay otros intereses mayores?
  • Ojo a las yerbas y brebajes. ¿Será que la gente recurre a ellos por no tener servicios de salud?
  • Parece que la Supersalud ni controla ni da instrucciones. Entre tanto las Direcciones Seccionales niegan pagos a los hospitales por la atención de los pacientes vinculados urgentes.
  • Songo le dio a Borondongo. Supersalud da trámite del asunto al Ministerio y éste a aquella.
  • El ministro de salud dice que la mortalidad infantil ha disminuido gracias a la Ley 100. Claro, se están muriendo en los ranchos y tugurios.
  • ¿Cuál será el anuario estadístico que tienen en el ministerio? Apuesto a que en él también se lee que los muertos en los hospitales cerrados han disminuido.
  • Ojalá que cuando la Supersalud se decida a hablar, nos cuente sobre las EPS y ARS inviables, que ya se conocen pero que dejan seguir funcionando. Es plata que pierden las IPS.
  • De vigilancia: ¿será que la Supersalud solo velará por su recaudo, al que nos obliga el decreto 2787 de 2001?
  • ¡Homogeneicemos la pobreza! Por algo se empieza: El CNSSSS autorizó POS-S parcial al municipio de Pasto...

 











Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved