MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 262 JULIO DEL AÑO 2020 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter

Para aquellos que duermen

«A excepción del hombre, ningún ser se maravilla de su propia existencia» (Arthur Schopenhauer)

Por: Julián H. Ramírez Urrea, MD, MSc. Médico internista, Hospital Universitario San Vicente Fundación. Jefe del Departamento de Medicina Interna, Universidad de Antioquia.
elpulso@sanvicentefundacion.com

D irigido muy especialmente
a un amigo que intentó
dormir para siempre:

Es posible que se trate de una enfermedad. Una que se caracteriza por poner una nube sobre los ojos y te impide ver el brillo de los días de sol y los transforma en días opacos, así no haya nubarrones.

Acaso podría ser que tu olfato no perciba el aroma de una taza de café o de chocolate y aun estando rodeado de flores sientas olores a estiércol y humedad.

Quizá la vida te sea tan insípida que las pequeñas cosas que normalmente producirían un sabor agradable en ti, ya no saben a nada; o que tu tacto que otrora discernía texturas y temperaturas en lo que tocabas, como aquellos rasgos distintivos en la piel de tus seres queridos o las superficies de lo que amabas, solo sean percepciones llanas, uniformes y frías, tan frías como un témpano de hielo.

Pareces no tener el oído ya afinado o haber olvidado los cantos ancestrales de la naturaleza, incluso aquellos que venían desde tu infancia y que alguna vez quedaron grabados en tu cerebro, esos que te inducían paz y tranquilidad.

Podría ser que si te fallan los sentidos, que orientan el disfrute de tu vida y que son la brújula para caminar por la senda de tus propósitos y tu sentido, sea porque tengas una condición médica que amerite tratamiento. Y aunque sea preciso iniciar algún medicamento, también puede ser que solamente te encuentres dormido y necesites voluntad de vivir.

Porque nos han enseñado que la vida nos la deciden otros. Porque nos hemos empeñado en vivir sentidos de vida que no son los nuestros, caminar por rumbos que solo son dibujos y esquemas que quizá funcionan solo para algunos; porque a veces parecemos borregos de una manada que probablemente no sea ya la nuestra y cuyo nombre ya no recordamos.

El momento para decidir vivir es ahora, para levantarse de las cenizas y recuperar nuestros cinco sentidos, para enlazarnos con la realidad de la vida y sus manifestaciones sensibles: el color de las cosas, las fragancias sutiles pero reales, los sonidos que nos conectan con lo vivo y lo móvil, el sabor de las delicias escondidas de los dones cotidianos, y acariciar todo aquello que es bondad, belleza y amor, un amor destinado solo para nosotros y que está esperando que lo abracemos y nunca más lo soltemos.

Puede ser que estés enfermo pero que además también estés dormido. En tus manos está la decisión de despertar. Busca ayuda. Responde a la convocatoria del baile de la vida, celebrado por los despiertos... Yo también quiero que despiertes.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com