MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 280 ENERO DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

BREVES

Liberación de dopamina, componente clave del desarrollo infantil

Un estudio realizado con ratones en la NYU Grossman School of Medicine, EE. UU., encontró que la liberación repetida de dopamina en la amígdala basolateral de los niños es esencial en el desarrollo social infantil. Maya Opendak, autora principal del estudio, declaró que: “como resultado, esta región del cerebro puede ser un objetivo prometedor para comprender o incluso tratar los trastornos psiquiátricos que pueden interferir con la interacción social, como el autismo, la ansiedad, y la depresión”.

BREVES

Marcas en los dientes “de leche” de los niños podrían mostrar problemas de salud mental futuros

Investigaciones del Hospital General de Massachusetts indicaron que el grosor de los dientes primarios de los niños puede ayudar a identificar posibles riesgos de trastornos de salud mental a futuro. Los estudios encontraron que las líneas neonatales en la dentadura eran más gruesas en menores cuyas madres tenían antecedentes de depresión grave o problemas psiquiátricos. Estos indicios podrían ayudar a que el personal de salud oral busque opciones de tratamiento para prevenir la aparición de problemas de salud mental de manera temprana.

BREVES

Entidades advierten que caída de diagnósticos de VIH en Europa se debe a falta de pruebas

El Informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Oficina Regional de la OMS para Europa, declaró que en el 2020 los diagnósticos de VIH cayeron un 24 % en la región europea. Las entidades declararon su preocupación frente al tema, debido a que la caída se debe primordialmente a la reducción de las pruebas durante el año del confinamiento. El año pasado se diagnosticaron 104.765 nuevas infecciones, en comparación con los 137.000 diagnosticadas en 2019.

BREVES

El 80 % de las amputaciones por pie diabético podrían evitarse con atención primaria de un podólogo

El Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid advirtió a la comunidad, especialmente al personal de la salud que atiende pacientes diabéticos, que el 70 % de los problemas de los pies en esta población podrían resolverse con atención primaria de un podólogo, evitando el 80 % de las amputaciones derivadas por esta patología. Los especialistas afirman que cinco de cada seis amputaciones no traumáticas son en pacientes con diabetes, argumentando que la falta de prevención es un factor clave para que la cifra no disminuya.

BREVES

Residir en zonas con aire contaminado puede aumentar el riesgo de deceso e ingreso a UCI por COVID

La exposición crónica y prolongada a partículas de aire contaminadas, incluso por debajo del umbral aprobado actualmente, se asociaron con un riesgo de mortalidad por COVID del 11 % y un riesgo de ingreso a UCI del 13 %, según estudio publicado en la “American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine”. El análisis retrospectivo fue realizado por el Hospital Monte Sinaí, NY, Estados Unidos, en más de 6 500 pacientes ingresados a diferentes hospitales durante el primer pico de la pandemia.

BREVES

Desarrollan biblioteca de líneas de células madre pluripotentes

Científicos del Monte Sinaí crearon una biblioteca de líneas de células madre pluripotentes inducidas (hiPSC) humanas procedentes de personas sanas. En esta se encuentran datos de secuenciación del genoma, análisis de genes y riesgos de enfermedades masculinas. Este desarrollo puede servir de apoyo para la elaboración de modelos rigurosos de enfermedades; para futuros estudios de asociación genotipo-fenotipo; y para el descubrimiento de fármacos y la predicción de sus efectos adversos.

BREVES

Controlar la gingivitis durante el embarazo reduce el riesgo de parto prematuro

Un estudio de la Universidad de Sidney encontró que tratar la inflamación de encías durante el embarazo puede reducir el riesgo de un parto prematuro hasta en un 50 %. Así mismo, se pudo evidenciar que esta práctica preventiva podría hacer que se produzca un aumento de unos 100 gramos en bebés con bajo peso. Joerg Eberhard, autor del estudio, declaró que “la gingivitis libera marcadores inflamatorios y bacterias al torrente sanguíneo sistémico que pueden llegar a la placenta e inducir malos resultados en el embarazo, por lo que es esencial controlar este factor de riesgo”.

BREVES

El NIH asigna 7.6 millones de dólares para investigar la salud mental de personas con VIH

A raíz de la creciente problemática de salud mental en la población, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos otorgaron 7.6 millones de dólares para que investigadores del Albert Einstein College of Medicine y del Montefiore Health System para que en cinco años estudien los cambios estructurales y químicos que se producen en el cerebro de las personas que viven con VIH, depresión y trastorno por consumo de cannabis. En el Bronx, zona cercana a las entidades, se cree que viven más de 27,000 personas con VIH, la mayoría de las cuales son hombres negros e hispanos.

BREVES

Científicos crean microchip para monitorear la salud ósea en procesos de prevención y recuperación

Científicos de la Universidad de Arizona dieron a conocer que se encuentran desarrollando una computadora ultra delgada para controlar la salud ósea y hacer un seguimiento de su recuperación después de una lesión o fractura. Alex Burton, estudiante de doctorado en ingeniería biomédica de la Universidad explicó que el microchip, el cual tiene el grosor una hoja de papel y el tamaño de un centavo de dólar, puede adaptarse a la curvatura del hueso en el cual sea implantado y no necesita batería.

BREVES

Estudios demuestran que el riesgo de miocarditis y pericarditis por vacunas de Pfizer y Moderna es bajo

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios hizo un llamado de atención frente al riesgo de sufrir miocarditis y pericarditis después de la vacunación contra COVID-19 con los agentes biológicos de Pfizer y Moderna. Los estudios revelan que esta situación se da principalmente en hombres menores de 30 años durante los 14 días posteriores a la inmunización o después de la segunda dosis. Sin embargo se explica que la tasa de riesgo es baja, con un estimado de 10 casos por 100.000 personas vacunadas.

BREVES

El estrés facilita el desarrollo de tumores

Un equipo del Roswell Park Comprehensive Cancer Center identificó un mecanismo por el cual el estrés crónico debilita la inmunidad y favorece el crecimiento de los tumores. Según los datos, el receptor beta-adrenérgico (β-AR) impulsa la supresión inmunitaria y el crecimiento del cáncer en respuesta al estrés. Ante ello, existe la posibilidad de atacar este receptor en la terapia y prevención del cáncer para minimizar su impacto en el paciente.

BREVES

Inhibidor de la formación de nanotubos podría combinarse con las inmunoterapias

Un estudio del Brigham and Women’s Hospital y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, descubrió que las células cancerosas utilizan nano tentáculos para llegar hasta una célula inmunitaria y extraer su paquete de energía. Ante ello, los investigadores inyectaron un inhibidor de la formación de estos nanotubos en modelos de ratón y pudieron observar una reducción significativa del crecimiento del tumor. Dicho inhibidor podría combinarse con las inmunoterapias para tratar enfermedades como el cáncer.

BREVES

Tratamientos para la ELA y el FTD a partir de la investigación de minicerebros

Investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, han desarrollado “minicerebros” en laboratorio para estudiar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la demencia frontotemporal (FTD), enfermedades que provocan debilidad muscular con cambios en la memoria, el comportamiento y la personalidad. Con base en los minicerebros, se determinan los cambios que se producen en una fase muy temprana y se examinan los posibles fármacos a utilizar, teniendo en cuenta los que pueden prevenir o ralentizar la progresión de la enfermedad.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com