MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 280 ENERO DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Ómicron disparó casos de COVID-19

En el último trimestre de 2021 se venía anunciando la posibilidad, grande, de que el país enfrentara una cuarta ola de la pandemia de COVID-19. Las alertas las encendió el mismo ministro Fernando Ruiz Gómez, e hizo los llamados a la ciudadanía y al sector salud a no bajar la guardia en las medias de prevención.

El paso de los meses, octubre, noviembre, y el aplazamiento de la llegada del anunciado pico, ayudaron a que los controles se relajaran, y la llegada de las festividades decembrinas a que la gente botara los tapabocas, las reuniones familiares se extendieran, las fiestas en las calles se disparan y el resto de controles y llamados a la prudencia se perdieran bajo el eco de la pólvora que, aunque prohibida, este año se tomó con más fuerza los barrios de todas las ciudades.

Las consecuencias se comenzaron a evidenciar a finales de diciembre, UCI saturadas, casos en aumento, y el sistema sanitario de nuevo ad portas de colapsar. Enero ha mostrado las consecuencias de festejar en medio de una pandemia que, por cierto, en vez de aminorar en el mundo, se fortalece gracias a nuevas variantes como ómicrom, que llegó precisamente de las latitudes donde menos acceso ha habido a la vacunación, el África, con lo que la insolidaridad, tanto a nivel de individuos como de naciones, puede ser la gran responsable de que a inicios de 2022 estemos lejos de decir: ¡Adiós COVID, Adiós!


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com