MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 294 MARZO DEL AÑO 2023 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
Con el fin de apoyar la misión social del Hospital San Vicente Fundación, nace el 10 de mayo de 1973 la Corporación de Fomento Asistencial del Hospital San Vicente de Paúl (Corpaul). En un principio, esta organización fue dispuesta para administrar los bienes inmuebles, a título de herencia o donación, que le eran entregados a la institución, sin embargo, guiados por una visión progresista y empresarial, para el 10 de mayo de 1973 en la Resolución N. º 003897 se reconoció a Corpaul como personería jurídica sin ánimo de lucro, con el fin específico de generar recursos económicos que fueran capaces de contribuir a la atención de la población vulnerable del Hospital.
En consecuencia, el 13 de julio de 1981 la Corporación dio inició a la unidad estratégica de negocio llamada “Corpaul Farmacéutica”, una actividad industrial que forjó sus bases en el sector del Sagrado Corazón en Medellín. Vale recordar que la planta en su primer día de funcionamiento produjo 786 botellas de vidrio para solución salina. Luego, y ante el crecimiento significativo en la actividad comercial y en la búsqueda de un factor innovador, Corpaul decidió incursionar de forma estratégica en la producción de soluciones estériles mediante la importación de la máquina Blow Fill; la primera en el país. Con ella, se sustituyeron los envases de vidrio, ofreciendo productos con poliolefinas en grado farmacéutico. Frente a ello, es de señalar que la Corporación fue la primera en obtener resultados satisfactorios con el uso de esta tecnología a nivel nacional.
Corpaul ha ido apostando a la gestión administrativa: desde 1982 inició sus servicios de parqueaderos, hoy bajo la marca Zona P, contando en la actualidad con la dirección de 48 espacios con el uso de tecnologías como automatización y sistematización, con mayor participación y reconocimiento en el sector salud, donde es líder en Medellín y área metropolitana. Por último, el negocio que nació como Esterilización, hoy denominado Servicios para la Salud, inaugurado en 2006 con la construcción y dotación de una planta de esterilización de material médico-quirúrgico para prestar sus servicios en tres sistemas: vapor, óxido de etileno y peróxido de hidrógeno al Hospital San Vicente Fundación, otras IPS y empresas; posteriormente se complementó con el servicio de Central de Mezclas parenterales que funciona en las mismas instalaciones con aproximadamente 1.000 m² construidos.
Desde su creación, Corpaul ha buscado generar espacios de bienestar social por medio de sus actividades industriales, comerciales y de servicio a través de sus unidades estratégicas de negocio: Corpaul Farmacéutica, Corpaul Servicios para la Salud y Administración de Parqueaderos con su marca Zona P contando con todas las certificaciones que lo acreditan, tales como: buenas prácticas de manufactura (BPM), buenas prácticas del laboratorio (BPL) y buenas prácticas de elaboración (BPE) por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para productos de humanos, así mismo cuenta con buenas prácticas de manufactura (BPM) expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para productos veterinarios y por último la certificación ISO 9001:2015 por parte de ICONTEC.
Si bien Corpaul tejió sus bases en torno al apoyo a la misión social del Hospital San Vicente Fundación, la Corporación también ha tenido impactos positivos para la economía productiva de Colombia, pues esta compañía ha abierto la posibilidad de que en el país se exporten productos de calidad a países latinoamericanos y del Caribe.
Así, Corpaul ejemplifica la calidad en productos y servicios por medio del crecimiento experimentado. Como lo explica Paula Andrea Vélez, directora general de la Corporación: “Desde el nacimiento de Corpaul a pesar de ser una entidad sin ánimo de lucro, se pensó como una generadora propia de recursos, razón por la cual ha desarrollado distintos negocios a través de la historia y que los resultados han sido, por demás, positivos durante estos 50 años, no solo para el Hospital San Vicente, sino para toda Colombia”.
También, la directora asegura que Corpaul sostiene vínculos estrechos con el Hospital San Vicente Fundación, pues dentro de las áreas técnicas relacionadas con la salud, se han creado proyectos con la capacidad de impactar en la atención de los pacientes. Así, la Corporación ha proyectado un rol protagónico relacionado con la generación de soluciones para el sector de la salud, teniendo como principal fuente de necesidades las generadas en la Institución. Con relación a ello, Paula Andrea Vélez describe que “para los próximos años, se seguirá apostando a cumplir económicamente con el Hospital San Vicente Fundación, además de establecer una cooperación más dinámica, abierta y sincera con las empresas que apoyan al centro hospitalario”.
A lo largo de las últimas cinco décadas, Corpaul reconoce en su propósito una intención digna de apoyo social referente a su generación de ingresos para poblaciones vulnerables. Asimismo, esta corporación ha fortalecido su actividad comercial por la calidad de sus productos, esto ha llevado a que haga presencia en el mercado de cinco países más.
Reconociendo sus alcances durante sus 50 años de creación, Corpaul espera crear vínculos directos en función de aliados estratégicos en el sector salud en Colombia y Latinoamérica, con el propósito de promover la actualización tecnológica de la planta farmacéutica, buscando ampliar capacidades, aumentar la productividad y el portafolio de productos de manera que se logre una mejor penetración del mercado nacional y latinoamericano. Paula Andrea Vélez asegura: “Queremos ser fundamentales con soluciones healthtech para el sector salud, estamos trabajando articuladamente con las demás empresas que hacen parte de la Institución para darle fuerza a esta estrategia”.
Ante ello, la Corporación también ha alineado sus tres unidades estratégicas de negocio a una única dirección para así garantizar la sostenibilidad de las metas trazadas a largo plazo.
Si usted está interesado en alguno de los libros de la Editorial San Vicente Fundación, ingrese al siguiente link, acceda a nuestro catálogo y realice su proceso de compra
Visitar catálogoTel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com