MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 239 AGOSTO DEL AÑO 2018 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com

CARTAS A LA DIRECCIÓN

Redacción El Pulso
elpulso@sanvicentefundacion.com

Bogotá, D.C 18 julio del 2018

Frente a la Información divulgada por el periódico El Pulso en su edición 238 – julio de 2018, titulado “Capital Salud, otra EPS pública bajo dudas financieras”, me permito transcribir el comunicado de prensa emitido sobre el tema a la opinión pública el 13 de junio de 2018 por parte de la EPS – S, en respuesta a las afirmaciones formuladas por el Concejal Sarmiento, publicadas en redes sociales.

Comunicado de prensa

Frente a la información divulgada por el concejal Manuel Sarmiento en redes sociales, Capital Salud EPS-S se permite aclarar y precisar lo siguiente:

Las afirmaciones hechas por el Concejal Sarmiento no corresponden a la realidad, como tampoco a lo establecido en la normatividad para estos casos.

Los resultados financieros de la entidad en 2017, tal como lo exige la ley, fueron suscritos por el Representante Legal, el contador de la EPS-S y el Revisor Fiscal, que para el caso de la EPS-S Capital Salud es designado por la Superintendencia Nacional de Salud.

Los datos reportados y avalados con la firma de las personas responsables legalmente de suscripción, reflejan la realidad de los resultados financieros de la Entidad.

La información comunicada por el Alcalde de Bogotá y el Secretario Distrital de Salud, corresponde a la información reportada por la EPS-S sobre los resultados financieros, la cual puede ser verificada y validada con la superintendencia Nacional de Salud.

La EPS-S generó pérdidas acumuladas por $579.800 millones entre 2011 y 2016. En 2017 presentó una utilidad de $41.817 millones bajo la norma convergente (Normas internacionales de información Financiera – NIIF). Por efecto de esta normatividad que se comenzó a aplicar a partir de 2017, estos recursos así como otras repercusiones de capitañ tienen un efecto directo en el patrimonio de la entidad, generando una disminución de la perdida acumulada de periodos anteriores por $44.128 millones y una utilidad del ejercicio por $24.853 millones.

Capital Salud como EPS-S está obligada a implementar las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF en cumplimiento de la Ley 1314 de 2009 y el Decreto 3022 de 2013, y las Resoluciones expedidas por la Contaduría General de la Nación, Resolución 139 de 2014, Resolución 414 de 2014 y Resolución 706 de 2016 y sus modificaciones. El año 2016 era de transición, al final del cual debía presentarse el Estado de Situaciones Financiera de Apertura – ESFA para garantizar como primer año de aplicación el 1° de Enero de 2017.

Como consecuencia de lo anterior, el efecto neto de estas cifras en los resultados financieros asciende a $68.981 millones, lo cual produce un impacto positivo frente a la situación financiera de la EPS-S , demostrando con ello un indiscutible avance en la recuperación de su viabilidad y en el cumplimiento de las condiciones de habilitación financiera exigidas por la ley.”

De otra parte, para su conocimiento se anexa el oficio con radicado No. 2018EE61340 del 15 de junio de 2018, mediante el cual el Secretario Distrital de Salud dio respuesta al derecho de petición No. 2018EE7966, formulado por el Concejal Sarmiento.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Tel: (4) 516 74 43

Asesora Comercial

María Eugenia Botero

Tel: (4) 313 25 23, Medellín