 |
|
|
 |
En el Congreso,
la discapacidad pierde otro round
Juan
Carlos Arboleda Z. - elpulso@elhospital.org.co elpulso@elhospital.org.co
|
Los asesores del
representante a la Cámara Venus Albeiro Silva, estudiaban
a mediados de diciembre pasado retirar los proyectos de ley
sobre discapacidad radicados a principio de la legislatura,
para evitar que fuesen archivados por falta de trámite.
Si bien en el Congreso se tramitan simultáneamente varios
proyectos relacionados con discapacidad, todos coinciden en
la necesidad de crear una instancia superior de coordinación.
Según la ponencia del representante Silva, el proyecto
122-05 tiene como objeto formular e implementar una política
en discapacidad, coordinada entre todas la entidades públicas
del orden nacional, regional y local, para lo cual se crearía
el Sistema Nacional de Discapacidad, que incluiría a
distintas entidades que puedan hacer que el tema tenga una dinámica
institucional transversal, y para que departamentos y municipios,
de acuerdo con sus competencias, incorporen programas de discapacidad
para mejorar la calidad de vida de toda esta población,
con participación e integración social y económica.
Sin embargo, todo indica que la aprobación urgente de
otros proyectos de ley, aplazará de nuevo el estudio
y trámite del tema de la discapacidad, que no genera
tanta prensa. |
|
|
Más
información... |
Se busca: una
forma distinta de ver la discapacidad
Por un defecto congénito, por una enfermedad, por un
accidente, por una lesión externa o auto-inflingida,
por desnutrición, por un desastre natural, por reacción
a un medicamento, por un...
|
ONU
adoptó Convención sobre Derechos de Personas con
Discapacidad
Discriminar es crimen. La discriminación y exclusión
de seres humanos por discapacidad, es una práctica proscrita
en la ley escrita de todas las sociedades y Estados decentes
y civilizados... |
La
más grande debilidad: falta de prevención
En concepto de la doctora Marta Aristizábal, directora
ejecutiva de la Fundación Glarp (Grupo Latinoamericano
para la Participación, la Integración y la Inclusión
de Personas con Discapacidad... |
Inclusión,
el sueño dorado de la discapacidad
El manejo de la discapacidad debe ser transversal y ya no se
puede limitar a acciones de rehabilitación física
-también importantes-, sino que debe abarcar otras esferas
de la vida cotidiana, por cuanto... |
Más
que sillas de ruedas: se necesita inclusión
La responsabilidad de acciones frente a la discapacidad se dividió
en muchas instituciones y ninguna tomó el liderazgo de
coordinar, según manifiesta la doctora Soraya Montoya,
directora de... |
En
el Congreso, la discapacidad pierde otro round
Los asesores del representante a la Cámara Venus Albeiro
Silva, estudiaban a mediados de diciembre pasado retirar los
proyectos de ley sobre discapacidad radicados a principio de
la legislatura, para... |
Un
Defensor para las personas con discapacidad
PEl Defensor de las personas con discapacidad es una nueva figura
que comenzó a implementarse en algunos lugares de Europa
y que podría considerarse en Colombia por los ponentes
de la ley marco de... |
En
las regiones se juega como se puede
En la práctica, el manejo de la discapacidad quedó
en cabeza de administraciones municipales, fundaciones y ONG's
que implementan acciones que pueden ser efectivas en su jurisdicción,
pero... |
|
|
|
|
|