 |
|
|
 |
|
En 2011, la crisis de la salud tocó fondo, se destapó
la corrupción en varios carteles de la
salud, Supersalud intervino la EPS Saludcoop, los hospitales
se vieron asfixiados por multimillonaria iliquidez, la Ley
1438 ajustó el sistema de salud pero está a
medio reglamentar, la cobertura llegó al 96% y la CRES
actualizó el POS.
|
Foto: Rodrigo Peláez
|
Enero
1. Entra a regir UPC provisional que autorizó
la CRES, con alza del 4,25% para ambos regímenes hasta
el 31 de marzo.
19. Gobierno nacional expidió la Ley 1438 que pretende
reformar el sistema de salud.
19. Ley 1438 establece que la UGPD verificará el pago
de cotizaciones de empleadores a la seguridad social y prohíbe
cobro de multas por incumplir citas.
19. Creado Consejo Nacional de Unidad Profesional para asociaciones
del sector salud.
Febrero
8. Supersalud revocó 1.118 investigaciones administrativas
contra entes territoriales, por irregularidades en gestión
del Sisbén y del régimen subsidiado.
8. Pasivo prestacional de las ESE lo pagarán Ministerio
de Hacienda y Departamentos.
9. Gobierno prestará recursos a municipios para pagar
deudas a los hospitales.
11. Informan a 35 hospitales de Antioquia que vuelven a ser
privados, tras fallo del Consejo de Estado.
14. Destinan $40.000 millones para atender enfermedades causadas
por ola invernal.
17. Supersalud prohíbe subcontratación y tercerización
a pagadores y prestadores.
25. Después de 30 años se presenta proyecto de
reforma al Código de Ética Médica.
Marzo
1. Procuraduría encontró en el Ministerio
217.000 medicamentos vencidos para malaria, leishmaniasis y
VIH; y 36.000 dosis contra gripa A-H1N1 que vencían en
9 meses.
3. Preocupante crisis financiera obligaría el cierre
de la ESE Salud Pereira.
6. EPS asumirán el valor comercial de medicamentos de
recobro No-POS, atendiendo disposiciones sobre valor máximo
de recobros al Fosyga.
8. Sigue polémica por sobrecosto en medicamentos No-POS:
aumentó 166% ($1 billón).
11. Encuesta Nacional de Demografía y Salud -ENDS- 2010
y Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia
(ENSIN 2010), revelaron avances del país.
16. Aprobada división de Ministerio de la Protección
Social en Trabajo y Salud.
22. Demandan por inconstitucionalidad la Ley 1438.
28. Circular 64 de Supersalud ordena evitar desviación
de recursos de salud a otros fines.
30. Supersalud ordena investigar a 22 EPS por no enviar información
para el estudio de suficiencia del POS y la UPC, al Ministerio
de la Protección Social.
31. Ministerio de la Protección Social, EPS, sociedades
científicas e Instituto Nacional de Salud publicaron
serie de 5 cartillas con hábitos saludables.
Abril
8. Por decreto 1124: casi $90.000 millones de impuestos
por licores y cigarrillo entre julio y diciembre de 2010, van
a hospitales por atención a vinculados y No-POS del subsidiado.
11. Corte Constitucional admitió la demanda contra Ley
1438 por inconstitucionalidad.
11. Supersalud ordenó intervenir la EPS Salud Cóndor.
24. Superindustria multaría con $15.000 millones a 14
EPS, por acuerdo para negociar servicios del POS. Y denunció
que sus recobros al Fosyga aumentaron 434% en 4 años.
14. Supersalud fortalece vigilancia sobre agilidad de pagos
de EPS a IPS.
Mayo
02. Presidente Santos denuncia carrusel y desfalco billonario
en salud entre 2008-2010. Llamó "cartel de la salud"
a red integrada por funcionarios del Ministerio de la Protección
Social y Fosyga, con empleados de algunas EPS, que defraudó
al Estado. Dijo que lo descubierto era apenas la punta
del iceberg de la corrupción en el sector salud.
4. Procuraduría investiga a 34 gerentes de EPS por desfalco
en la salud.
4. Procuraduría reitera que desde 2010 consideraba inviable
el pago automático de recobros y sin verificación,
del Fosyga a las EPS.
6. Policía tiene 7 terabytes de datos y 2.000 correos
sobre carrusel de la salud.
7. Supersalud revela que entre enero/2005 y septiembre/2010,
el sistema de salud a través de Fosyga pagó a
las EPS casi $1 billón por 118 tipos de medicamentos
del POS.
10. Juan Manuel Díaz-Granados, presidente de Acemi, dijo
que las EPS no dan utilidades.
12. Supersalud intervino a Saludcoop, la EPS más grande
del país, por maquillaje contable, insolvencia, inversión
de dineros públicos en infraestructura particular y actividades
diferentes a su objeto de aseguramiento.
13. Bases de datos de Registraduría se actualizarán
en línea con el Ministerio de la Protección Social,
para evitar fraudes y recobros en salud con fallecidos.
13. Policía Nacional por medio de la Dijín e Interpol,
identificó bienes de algunas EPS colombianas en el exterior,
los cuales podrían ser intervenidos en próximos
días.
17. Una gran cirugía a Fosyga, anunció
el ministro Mauricio Santa María.
19. Varias IPS serían de papel, denunció el general
Óscar Naranjo.
19. Caprecom afirma que pese al déficit de $400.000 millones,
la EPS es viable.
23. Para fortalecer procesos fiscales y evitar nuevos desangres
en la salud, Contraloría creó un grupo especial
que vigilará el sector.
24. Policía allanó sedes de las EPS Sanitas, Coomeva,
Salud Colpatria, Ecoopsos y Nueva EPS, en búsqueda de
evidencias sobre el carrusel de la salud.
Junio
14. Gobierno ordenó inspección de viajeros
y mercancías -especialmente alimentos- procedentes de
Europa, para impedir ingreso de bacteria "E. coli".
17. Gobierno reglamentó el giro directo a EPS e IPS mediante
el decreto 971.
20. Por negación de servicios de EPS, proceso de tutelas
tiene para la justicia en Medellín costos anuales por
$47.000 millones. Extrapolado al nivel nacional, con 775.102
tutelas en salud entre 1999-2009, costos ascienden a $489.713
millones.
30. EPS del contributivo, las mayores deudoras de IPS, dice
la ACHC. De las deudas de $3.7 billones, el 51.9% es moroso.
30. No cuadran cuentas recíprocas en Fosyga: hay diferencia
de más de $6 billones entre la cuenta Deudores y Fosyga.
El Fondo sólo registra 12% de las deudas de aseguradoras. |
 |
|
|
|
|
|
|