MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA
AÑO 16 NO 194 NOVIEMBRE DEL AÑO
2014 ISSN 0124-4388 elpulso@elhospital.org.co
Libros
del Hospital
 
Cien años   Una vida entera por la
vida
Hipófisis:
el Alto Comando Central Hormonal
Lupus:
Causas, síntomas y tratamiento
¿Medicina
y
Espiritualidad?
Bioética:
dar lo mejor de sí mismo
Cuidado
Crítico en Trauma
Hospital
y Empresa
Urgente
Saber
de Urgencias 2013
- 2014
Urgente
Saber
de Urgencias 2014
- 2015
Diabetes:
Más que azúcar alto
Metrología
Biomédica
Preparar, administrar
y vigilar medicamentos
¿Que le pasa a mi Tiroides?
Bio-tecnológicos
para Colombia:
más baratos y de calidad
Luego de que la Ley 1438/11
estableciera que debía reglamentarse la aprobación
y comercialización de medicamentos biotecnológicos
en Colombia acorde con estándares internacionales de
calidad, el decreto 1782 introdujo novedosos mecanismos regulatorios
para procurar que los pacientes tengan acceso a biotecnológicos
alternativos de igual calidad y precios más bajos.
La norma fue bien recibida en el país y fue reconocida
como pionera en el ámbito internacional, donde tendrá
que defenderse y posicionarse.
3
años de Centros Especializados,
el Hospital de Todos y para Todos
Con inversión de
$280.000 millones en su construcción y dotación,
Centros Especializados de San Vicente Fundación en
tres años de funcionamiento muestra un crecimiento
sólido y planificado en prestación de servicios
de alta complejidad, gracias a la calidad de los servicios,
la transparencia en su administración y el apoyo
de las demás entidades de San Vicente Fundación
(Hospital Universitario, Corpaul e IATM). Además
se consolidó como
primera Zona Franca
Permanente Especial en Salud en Colombia y es el primer hospital
por fuera de Estados Unidos reconocido como Edificio Verde
con Certificación LEED.
En el sexto ranking de los mejores
hospitales y clínicas de América Latina 2014,
entre los 42 mejores se ubicaron 20 instituciones colombianas.
Ese importante avance se da gracias a que desde 2009 varias
de ellas contaban con la acreditación nacional en salud
de alta calidad de Icontec y actualmente 4 obtuvieron acreditación
internacional.
Norma
colombiana para biotecnológicos: pionera en el mundo
El
decreto 1782 para regular biotecnológicos en Colombia
es innovador en el mundo, por tener explícito el camino
de la Ruta Abreviada de Comparabilidad. Ahora el país
debe desarrollar guías efectivas en la materia, para
proteger la salud de los colombianos.
Cuidados paliativos, una historia de
amor al prójimo
Desde
los hospicios medievales hasta los modernos centros de cuidados
paliativos, la medicina mantiene constante pugna con la tecnificación
mayor del tratamiento médico. El dilema se mantiene
entre procurarle bien morir al enfermo o sólo explotar
la enfermedad.
Aseguramiento en salud: signos vitales comprometidos
Gran y profundo
deterioro financiero de los signos vitales de las aseguradoras
en salud en Colombia del régimen contributivo y subsidiado,
se observó en sus resultados con corte a junio 30 de
2014.
Supersalud
derogó norma que catalogaba como práctica insegura
e ilegal la inversión en infraestructura con recursos
de UPC (Unidad de Pago por Capitación): por su naturaleza
las EPS no podían usarlos en actividades diferentes
a las del POS a sus afiliados. Arriba
Ante
la polaridad entre partidarios de la eutanasia y los del abuso
de tratamientos innecesarios, surge como vía intermedia
los cuidados paliativos. Pero la Ley 1733 que consagra los
derechos a cuidados paliativos, se da en un contexto desfavorable. Arriba
Colombia,
en la mitad de la tabla de 96 países por la calidad
de vida de la población adulta, y con 10% de sus habitantes
mayores de 60 años, dista mucho de asegurar a estas
personas un envejecimiento digno, activo, saludable y productivo. Arriba
Desde
su creación en 2005 hasta 2013, se han realizado 9.008
trasplantes. Del total, 91% fueron con donante cadavérico
y sólo 9% con órganos de donantes vivos. Del
total, 71.6% fueron renales, 18.8% hepáticos, 6.9%
cardiacos y el resto de otro tipo de órganos o combinados.
En 10 años, 197.000 personas han manifestado su voluntad
de donar. Arriba
Esta norma es pionera en el mundo, por ser
la primera -incluso antes de Estados Unidos y países
europeos, o de sus agencias regulatorias- que incluye una
ruta abreviada o simplificada de comparabilidad. Arriba