MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 194  NOVIEMBRE DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


3 años de Centros Especializados,
el Hospital de Todos y para Todos

Olga Lucia Muñoz López - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Con inversión de $280.000 millones en su construcción y dotación, Centros Especializados de San Vicente Fundación en tres años de funcionamiento muestra un crecimiento sólido y planificado en prestación de servicios de alta complejidad, gracias a la calidad de los servicios, la transparencia en su administración y el apoyo de las demás entidades de San Vicente Fundación (Hospital Universitario, Corpaul e IATM). Además se consolidó como primera Zona Franca Permanente Especial en Salud en Colombia y es el primer hospital por fuera de Estados Unidos reconocido como Edificio Verde con Certificación LEED.
El doctor Juan Manuel Sierra, director de Centros Especializados, manifiesta que la satisfacción más grande luego de 3 años de operaciones es decirle a la comunidad que se está cumpliendo un compromiso social muy grande con el oriente antioqueño y con el país, al prestar servicios de salud de alta complejidad en el que se constituyó en el hospital más moderno de Colombia y referente internacional para instituciones del mundo.
“Aquí hemos atendido pacientes de toda la geografía colombiana y aún del exterior, hemos tenido pacientes desde San Andrés hasta el Amazonas; y aunque la mayoría son de la región antioqueña, ya tenemos contratos a nivel nacional en trasplantes, en enfermedad cardíaca, en neurociencias. Y quiero recalcar: éste es el 'Hospital de Todos y para Todos', no discriminamos en ningún sentido, brindamos la misma atención a todos los pacientes por igual. En este hospital el acceso está abierto a todas las personas”.
Precisamente para prestar más servicios a más pacientes, en la tercera semana de octubre pasado se abrieron 12 camas más, informó el doctor Sierra: “Con estas nuevas camas en funcionamiento, Centros Especializados queda con 144 camas de hospitalización y 22 en urgencias, para un total de 166 camas. En 2015 esperamos ajustar las 200 y seguiremos en un crecimiento progresivo del número de camas. La ocupación ha crecido a pasos agigantados: hoy por hoy superamos la cifra del 90% permanente de ocupación y antes de que eso nos ponga en dificultades, queremos anticiparnos y darle la posibilidad a toda la población que pueda tener atención en Centros Especializados, para que no sufra los rigores de buscar una cama por toda parte. Ese es factor fundamental de nuestro crecimiento en número de camas”.
En 2015: fortalecimiento y nuevos servicios
En el próximo año, Centros Especializados se enfocará en fortalecer los servicios que presta actualmente y anticipar la prestación de algunos servicios de los futuros Centros que se construirán en la segunda fase.
Así lo indicó el doctor Sierra: “Como revelan nuestras cifras, hemos tenido un crecimiento continuo y permanente en todos nuestros servicios e indicadores. Y en 2015 seguiremos creciendo. Nos enfocaremos en 3 programas: atención de cáncer, neurociencias y daño cerebral agudo. Ya anticipamos algunos servicios: en cáncer tenemos quimioterapia y radioterapia, y lo vamos a complementar con hospitalización, cirugía y demás servicios requeridos para brindar un manejo completo e integral al paciente con cáncer. En neurociencias anticipamos la Clínica de la Memoria y la Estimulación Cerebral Profunda, la estimulación a nivel espinal para el dolor crónico u otras enfermedades. Y como se da mucha importancia al infarto cardíaco, hay que recordar que el cerebro también se infarta y no se le da la atención necesaria: por eso vemos muchas personas con secuelas por falta de atención oportuna para recuperarse íntegramente después del derrame cerebral o un accidente cerebro-vascular; entonces lo ideal es reforzar la atención oportuna a esos pacientes en las primeras 6 horas”.
Y concluyó el doctor Sierra: “Por todo lo expuesto, por el crecimiento sostenido en todos nuestros servicios en estos 3 años y los nuevos proyectos, estamos muy satisfechos de poder decirle a la comunidad que en Centros Especializados cada día van a recibir más servicios y de mayor calidad” .

 
Otros artículos...
3 años de Centros Especializados, el Hospital de Todos y para Todos
Hospital Universitario de San Vicente Fundación mantiene Acreditación en Salud hasta 2018
Promocionales Corpaul 2014: detalles que abrazan
El Vigía - Trastornos del sueño: una pesadilla en el nuevo siglo
“Cuando sea viejo y sabio...” Envejecer en Colombia: un drama
Índice global de envejecimiento - Colombia y el mundo se vuelven tierra de viejitos
Presidente Santos no responde solicitud de soluciones a pago de cartera de “14+1”
Supersalud audita servicios de urgencias en el país
20 hospitales colombianos entre los 42 mejores de América Latina
15 hospitales públicos del Magdalena a liquidación
En EPS: márgenes brutos positivos, pero operacionales y netos negativos
Ley de Cuidados Paliativos, una puerta al “bien morir”
“El cuidado paliativo está implícito en el acto médico”
“Aprendamos a aliviar el dolor espiritual”
Red de Donación y Trasplantes de Colombia cumple 10 años
Continúan medidas contra Ébola en Colombia
Piloto para observar los precios de los dispositivos médicos
Ya no es ilegal invertir recursos de UPC en infraestructura: Supersalud
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved