MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 18    No. 234  MARZO DEL AÑO 2018    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Francotiradores

Julián H. Ramírez Urrea, MD internista, Hospital Universitario San Vicente Fundación - elpulso@sanvicentefundacion.com

De cuando en cuando en nuestra propia vida, recibimos agresiones con una clara intención dañina y peor aún, de una fuente desconocida. Comentarios malintencionados e insanos que no tienen propósitos constructivos y provenientes de personas que disfrutan y hasta se alimentan del dolor ajeno.

Sin embargo, en algo fallan los francotiradores: en ignorar la viga que reside en su propio ojo y no preocuparse por ver sus propias miserias interiores que los impulsan, no a querer mejorar por ellos mismos y simplemente, mostrar con un supuesto “orgullo” las víctimas afectadas por sus acciones.

¿Qué hacer cuándo se recibe un ataque injustificado de uno de estos seres humanos? Lo primero, será permitir que la verdad aflore. En ocasiones, habrá que sostenerla ante aquellos que quieren oírla y a veces, solo el silencio es la respuesta a la falsedad y la bajeza. Pero, el objeto de esta columna no es enseñar estrategias de defensa contra las críticas, pues no vale la pena escribir de aquello que se ha escrito, incluso en varias ramas de la jurisprudencia.

Hablemos mejor, de lo segundo. De no perder la paz, de no permitir que el corazón se intoxique y se llene de miedo. De tener siempre en mente, responder con bondad a los actos de maldad… de vencer el mal “a punta de bien”. Como decía un sabio sacerdote: “la mayor venganza que puedo concederle a mi enemigo es perdonar de corazón los males que me ocasiona”.

Pero también es cierto, como decía El Quijote a su fiel escudero: “si los perros ladran, Sancho, es porque estamos caminando”. No es raro que los actos de bondad hagan sentir amenazados a aquellos que en su corazón, solo albergan odio y envidia.

Se requiere pues, de gran determinación, el conservar la paz en medio de críticas, a veces injustificadas. Pero no se puede permitir que estas hagan mella en el propio espíritu y nos desalienten para cumplir la misión y el propósito que cada uno tiene y conoce. Es nuestra obligación, estar siempre a la altura de las circunstancias, a la altura de nuestra propia historia y eso tan solo se expresa en la forma cortés, y noble, como tratemos a aquellos que nos persiguen de forma poco gallarda.

Si la verdad es la primera estrategia y el perdón, la segunda, hablemos ahora de la tercera estrategia: re-encontrar lo esencial. Hay que entender que el principal efecto de las incomodidades que producen los juicios sobre nosotros, es el efecto de distracción. Perdemos la noción de grandeza, bondad y gratitud que nos rodean. En esos momentos, deberíamos volver a las situaciones sencillas de nuestro trabajo pero sobre todo, alimentarnos del cariño de nuestros seres queridos y encontrar nuestras fuerzas en los rostros confortados de aquellos a quienes servimos. Es activar el sentido de la vista (en algún escrito hablamos del sentido espiritual de la vista…): ver los rostros llenos de bondad de nuestros pacientes, de nuestros amigos e incluso, de nuestros colegas.

Sea esta la oportunidad para decir, que en realidad, aunque suene extraño, las críticas pueden ser unas de esas amargas medicinas que recibiremos en la vida. De nosotros depende, sufrirlas o asimilarlas para nuestro crecimiento y desarrollo.

Más información...
ADRES: inicio de gestión con resultados deficitarios
Preocupación por situación del talento humano en salud
Los matices de la reorganización estructural de Savia Salud
¿Quién asumirá las deudas de Savia Salud?
La enfermería y los determinantes sociales de la salud
A los inmigrantes no solo los acompaña la pobreza
Tribunal ordena reapertura del Hospital San Juan de Dios
En Colombia gran parte de los infartos son producidos por tener el colesterol alto
Sociedad civil propone reformas al sistema de salud
AFIDRO insiste en argumentos de oposición ante biotecnológicos
Francotiradores



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved