Cartas a la Dirección
Medellín , febrero 18 de 2001
Señores
Periódico EL PULSO
Medellín
Como siempre, hemos leído con detenimiento
y denodado entusiasmo este "shampoo" que sobre el sector
y sus posibles destinos, el periódico nos ofrece cada mes.
Nos inquietan, del número 31 los siguientes informes:
Colombia: destino saludable. El monto de las exportaciones
tuvo un error de trascripción. Esta suma es nada más
y nada menos que 22.000 millones de pesos.
Economía a la salud y salud a la economía. El documento
hace alusión a un cuadro de análisis comparativo de
la ocupación que no aparece.
De otro lado, el documento puede ser abordado más
contundentemente haciendo alusión a otros temas que pueden
coadyuvar a replantear mejores lineamientos a la ley 100 con relación
a la cosa meramente económica pero con gran impacto social
en el sector. Por ejemplo economía a la salud tiene que ver
con asegurar los recursos suficientes y necesarios al sistema para
que pueda acceder a la prestación de los recursos. Esto se
logra a través del cálculo adecuado de la UPC por
regiones y estudios poblacionales. La estipulación de cálculos
especiales para enfermedades catastróficas o ruinosas máxime
si se llega a legitimar la ponencia de la Ley 89 de la que ustedes
hacen alusión en éste número. Lo mismo que
los dineros con destinación específica de las ARP
que, también lo acotan en éste número, no devuelven
al sistema y que bajo una fiducia o fondo especial pueden racionalizarse.
De otro lado, las variables macroeconómicas
también deben considerarse dentro de la estructura de los
ciclos económicos por los cuales se encuentra nuestro país
y para ello se deben hacer inferencias al modelo planteado de la
economía a la salud. Ese es nuestro deber. De esta manera
podremos tratar de contener todos estos vaivenes a los cuales estamos
expuestos hoy. A no ser que toquemos fondo y nos pueda ocurrir lo
mismo que al sector financiero y nos tengan que ayudar a levantarnos.
Espero que estos comentarios sean de gran utilidad
para todos y continuemos aportando al mejoramiento de nuestra labor
en este medio.
Cordial Saludo
Luis Enrique Jaimes Muñoz
Clínica Las Américas
___________________________________
Cali, marzo 26 de 2001
Doctor
Julio Ernesto Toro Restrepo
Director
Periódico EL PULSO
Con todo gusto deseo compartir con usted el documento "La salud
a la luz de un nuevo contrato social".
Es esta ocasión propicia para ratificar nuestro apoyo en
la importante labor de pedagogía y comunicación que
con el periódico EL PULSO ustedes adelantan.
Luis Fernando Cruz Gómez
Presidente Ejecutivo
Fundación Carvaja
l
|