MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 50   NOVIEMBRE DEL AÑO 2002    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Médicos colombianos
siguen publicando en el exterior

Las publicaciones extranjeras especializadas continúan acogiendo los aportes de los médicos y profesionales colombianos de la salud y de sus investigaciones.
Aportes sobre trauma al continente
"Las clínicas quirúrgicas de Norteamérica", la publicación que tal vez tiene el más alto grado de exigencia en la calidad de sus contenidos, ya que constituye el punto de referencia en la materia para todas las publicaciones del lado accidental del mundo, recibió y aprobó la participación de tres médicos colombianos en dos de sus capítulos de este año.
En ellos se presentó la experiencia en trauma vascular durante 5 años y su manejo en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl. El artículo fue escrito por el doctor Carlos Hernando Morales, cirujano del Hospital y profesor de la Universidad de Antioquia; por el doctor Alvaro Sanabria, que en esa época era profesor de la misma universidad, y por el doctor Juan Manuel Sierra, jefe de Cirugía del Hospital Universitario San Vicente de Paúl.
Fue una publicación acerca de toda la experiencia en trauma vascular de cuello, tórax, abdomen y extremidades, en un trabajo cuyas características tuvieron mayor validez, puesto que inicialmente estos médicos sólo habían sido invitados a participar en un trabajo conjunto con toda la experiencia latinoamericana sobre trauma vascular, de la cual el encargado de recopilar toda la información fue el médico chileno Ricardo Sonebold.
Luego de participar en este capítulo y de conocer el peso que tenía la experiencia y la seriedad en el manejo del tema, los expertos colombianos enviaron a los editores un capítulo aparte, ellos lo sometieron al comité editorial de "Las clínicas quirúrgicas de Norteamérica" y éste decidió darle cabida de manera independiente, sobre la experiencia del tema en Medellín.
Los interesados pueden consultar la publicación en la página web de la publicación en inglés y hacia el mes de febrero del año próximo estarán disponibles en español.
Y de toxicología al mundo
La revista del Reino Unido "Toxicon", en su edición número 40 de este año, reprodujo el informe de la investigación "Complicaciones clínico quirúrgicas del accidente ofídico en pacientes remitidos al Hospital Universitario San Vicente de Paúl", el cual fue aprobado por el Comité Coordinador del Hospital y la Universidad de Antioquia en el año de 1999.
El grupo de investigadores está compuesto por Rafael Otero, Johnayro Gutiérrez, María Beatriz Mesa, Edison Duque, Orlando Rodríguez, Jorge Luis Arango, Francisco Gómez, Alvaro Toro, Fidel Cano, Libia María Rodríguez, Erika Caro, José Martínez, William Cornejo, Luis Mariano Gómez, Francisco Luis Uribe, Silvia Cárdenas, Vitelbina Núñez y Abel Díaz.
El periódico El Pulso está interesado en conocer otras publicaciones de profesionales de la salud en el exterior. Favor enviar información al correo elpulso@elhospital.org.co o al fax (4) 2634475
La publicación puede consultarse en la página web:
www.elsevier.com/locate/toxicon.

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved