MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 254 NOVIEMBRE DEL AÑO 2019 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter

BREVES

ACHC alerta al Congreso sobre alta morosidad en las deudas a hospitales y clínicas

El director general de la ACHC, Juan Carlos Giraldo Valencia, pidió al Congreso de la República no dejar de buscar soluciones a temas como la incontenible cartera hospitalaria, la alta morosidad de las deudas a los hospitales y clínicas, y el incumplimiento en los pagos de la mayoría de las EPS; además apuntó que de acuerdo a cifras oficiales, “las deudas podrían ascender a los $33 billones de pesos en cuentas por cobrar, con diferentes niveles de morosidad”.

BREVES

Expiden resolución que mejora la implementación de la telesalud

Se trata de la Resolución 2654 de 2019 que define los parámetros para la práctica de la telemedicina. Según, Samuel García De Vargas, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicio: “las regiones apartadas o aquellos que tienen dificultad para movilizarse, podrán acceder a especialistas y otros servicios desde sus casas o desde donde lo deseen”. Además, la resolución reglamenta la tele-educación, la tele-orientación y el tele-apoyo.

BREVES

Balance del pago de deudas reconocidas en el Acuerdo de Punto Final

Tres meses después del inicio del Acuerdo de Punto Final, el gobierno nacional ha girado más de $1,1 billones para saldar las deudas del sector. “Los dineros corresponden a 368.537 millones de pesos de la deuda de Caprecom, $570.251 millones de pago previo ajustado (que las EPS le giraron previamente a las IPS) y 172.344 millones de glosa transversal (giro directo a las IPS por recobro de servicios)”, indicó la viceministra de Protección Social, Diana Cárdenas Gamboa.

BREVES

La OMS y la FIFA firman acuerdo en beneficio de la salud

El acuerdo por cuatro años entre estas dos organizaciones, nace para promover modos de vida sanos a través del fútbol en todo el mundo. En el pacto se incluyen: la promoción de vida saludable a través del fútbol, políticas para garantizar entornos sin tabaco en eventos FIFA, utilización de los eventos de la FIFA para establecer mejoras duraderas en salud e iniciativas para fomentar la participación en actividades físicas mediante el fútbol.

BREVES

¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares?

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, desde su estrategia “Vida Sana y Segura” invita a seguir algunas recomendaciones para evitar enfermedades coronarias, valvular cardíaca, hipertensión arterial y accidente cerebro vascular. Las prácticas sugeridas son: no fumar, reducir el consumo de alimentos ricos en grasa y azúcar, realizar actividad física, evitar el consumo excesivo de alcohol, controlar el estrés y dormir lo suficiente.

BREVES

2.200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera

En el informe mundial sobre la visión, la OMS manifiesta que los principales factores que aumentan la deficiencia visual son: el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica; estas situaciones hacen que por lo menos 2.200 millones de personas tengan deficiencia visual o ceguera, y donde 1.000 millones de estos casos podrían haberse evitado.

BREVES

Proyecto de ley SEAN

El Ministerio de Salud y Protección, continúa en la construcción del proyecto de ley de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), con el fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los colombianos. Los cigarrillos electrónicos no son inofensivos para la salud, se han encontrado varios efectos y sustancias nocivas para las personas que los consumen y también para los de su alrededor.

BREVES

Altas tasas de suicidio juvenil

Al año 800.000 personas se quitan la vida y la mayoría de los suicidios suceden en países de bajos ingresos económicos, por esto, no se pueden escatimar los recursos para descubrir a las personas que necesitan ayuda y apoyo, la mayoría de las cuales se encuentran en un rango de edad entre los 15 y 29 años. En el 2008 la OMS desarrolló un proyecto de acción enfocado en ampliar los servicios en trastornos mentales y disminuir la cifra de muertes por causas del suicidio de un 10% para el 2030.

BREVES

Prevención y concientización en el riesgo de desastres

El pasado 13 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó esta fecha como el “Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres”, con el propósito de impulsar una cultura enfocada en la prevención, moderación y concientización, para minimizar los riesgos de desastres, además de brindar información oportuna y adecuada para generar educación antes, durante y después de un sismo para así minimizar sus consecuencias.

BREVES

El ejercicio puede prevenir el Alzheimer

Según la revista Journal of Alzheimer’s Disease, realizar actividad física cuatro veces a la semana reduce notoriamente el progreso de enfermedades como el Alzheimer. El estudio fue realizado en personas de 55 años con un déficit cognitivo durante 12 meses, haciendo ejercicio, con el fin de evaluar la reducción del hipocampo, parte esencial en el cerebro para la memoria; la investigación fue positiva y evitó que la enfermedad siguiera desarrollándose.

BREVES

Niños menores de 5 años sufren de mala alimentación

En el año 2018, Unicef trató 3,4 millones de niños menores de 5 años con desnutrición severa. Ahora, uno de los problemas de la mal nutrición es el exceso de alimentos demasiado procesados que se encuentran con más facilidad en los supermercados y al alcance de las personas con bajos recursos económicos. El sur de Asia es una de las regiones más afectadas ya que el 34,4 % de los niños menores de 5 años en la región sufren de desnutrición crónica y aguda.

BREVES

Colombia uno de los países que implementó la TUV

El pasado 15 de octubre, se entregó el documento propuesto por el Ministerio de Salud que promueve la implementación de la Tarjeta Unificada de Vacunación (TUV), que tiene como fin registrar las vacunas de los migrantes que entran y salen del país, para así tener control, evitar la revacunación, identificar de manera eficaz las dosis que deben de ser empleadas y optimizar los recursos de vacunación para inmigrantes.

BREVES

Virus Nipah (VNi)

Nipah (VNi) es un virus que afecta a los animales pero puede contagiarse a las personas, es transmitido por el murciélago Pteropodidae, y causa síndrome respiratorio agudo o una encefalitis mortal. La trasmisión a los seres humanos se ha visto en entornos hospitalarios de la India. También puede afectar a animales domésticos como el perro, el gato, el cerdo, entre otros; por ahora no se ha encontrado una vacuna o tratamientos para el virus.

BREVES

Saludvida, otra EPS que liquida

Desde el pasado 31 de octubre la EPS Saludvida dejó de operar en 17 departamentos y en la ciudad de Bogotá. Uno de los departamentos que tenía más afiliados era Norte de Santander con 167.162, mientras Nariño con 2.627 fue el departamento con menos afiliados. El Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, dice que los 1´100.000 afiliados serán trasladados por el Ministerio de Salud a otras EPS que deberán garantizar la atención sin retrasos.

BREVES

Se instalan 185 dispensadores de condones como acción educativa

La Secretaria de Salud de Bogotá, instaló 185 dispensadores de condones económicos en lugares específicos como: parques, discotecas, centros comerciales, universidades, entre otros; con el fin de hacer un llamado a la comunidad para cuidarse de infecciones sexuales y evitar embarazos no deseados. Esta iniciativa hace parte del proyecto “Ponte A Prueba” de la Secretaría de Salud del distrito para eliminar tabúes en salud sexual y reproductiva.

BREVES

Mujeres en gestación que consuman tabaco pueden tener un embarazo riesgoso

Según la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica, las mujeres en estado de gestación que fuman durante el embarazo puden verse afectadas por algunas de las toxinas del cigarrillo y que pueden afectar las propiedades endocrinológicas y acrecentar los niveles de testosterona; como consecuencia las niñas pueden desarrollar niveles más altos de hormonas masculinas, y en su salud reproductiva se puede ocasionar un deterioro en la fertilidad y en el metabolismo.

BREVES

Reunión: “Conceptos del proyecto sobre salud y cambio climático” en el Caribe

El pasado 7 y 8 de octubre, los ministerios de salud del Caribe y algunos especialistas de la Organización Panamericana de Salud (OPS) se reunieron en Jamaica para dialogar acerca de la movilización de recursos del sector salud hacia proyectos de control del cambio climático extremo. El Ministro de Salud y Bienestar de Jamaica, Christopher Tufton dijo que: “Si anticipamos lo peor, estamos en tierra firme para salvar vidas”.

BREVES

Hospital Universitario del Valle mejora la calidad en atención

Con una inversión de 2.800 millones de pesos, el HUV renovó sus servicios, y puso a disposición de la comunidad vallecaucana 12 camillas de urgencias, 23 camas de observación, 14 sillas reclinomáticas, cuatro consultorios y dos áreas de triage. Según, Irne Torres, gerente del hospital: “se rescata la buena atención, con mayor calidad humana, tecnológica, oferta a médicos y especialistas, y con una rápida atención.

BREVES

Invima ha evacuado 6 mil trámites a la industria de alimentos y bebidas

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), ha evacuado este año alrededor de 6 mil trámites entre registros, permisos, notificaciones sanitarias de la industria de alimentos y bebidas alcohólicas en todo el país. Según el director general del Invima, Julio César Aldana Bula, de los anteriores trámites, más de ochocientos han sido expedidos en los departamentos de la Guajira, Magdalena, Cesar y Atlántico.

BREVES

Barranquilleros estrenan el Punto de Atención en Salud Oportuna-PASO- La Pradera

Al menos 28.000 barranquilleros del suroccidente de la ciudad se beneficiarán con el nuevo Punto de Atención en Salud Oportuna-PASO- La Pradera, que está dotado con salas de espera, consultorios médicos, salones de promoción y prevención, unidades sanitarias, señalización reglamentaria y normas de bioseguridad. En total se invirtieron 8.470 millones de pesos en infraestructura, dotación médico-asistencial y adquisición de predios.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com