MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 263 AGOSTO DEL AÑO 2020 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
A l llegar al quinto mes después de haber detectado el primer caso oficial de Covid-19 en Colombia, el panorama alentador que se tuvo durante muchas semanas cambió, y aunque por fortuna no ha generado pánico, la situación tiende a agravarse si se consideran variables como las cada vez más amplias excepciones a la cuarentena, la mayor apertura económica y social, y el relajamiento de las medidas de protección personal en gran parte de la población.
Para la última semana de julio la preocupación parece centrarse en la disponibilidad de camas de cuidados intensivos y la cantidad de profesionales para su operación. La estrategia para el control de la pandemia desde el gobierno nacional no muestra que vaya a tener virajes radicales, y mientras las cifras de contagios y muertes aumentan, a los colombianos nos alienta pensar que estamos cerca del famoso pico, situación que el gobierno nacional ha señalado se dará de manera sectorizada y no en todo el territorio, lo que explica que algunas ciudades hayan incrementado sus casos mientras en otras disminuyen.
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Tel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com