MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 277 OCTUBRE DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Hora de pensar en el COVID prolongado

Luego de siete meses de haber comenzado el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Colombia, algunos elementos de la pandemia en el país parecen mostrar una mejor cara.

Los últimos días de septiembre evidenciaron una disminución ostensible en el número de casos nuevos, hospitalizaciones, ocupación de UCI y mortalidad. El estudio entre la correlación entre los efectos de la vacuna y los del coronavirus muestran que los diferentes biológicos aplicados han logrado la meta inicial de reducir la gravedad de la enfermedad, fenómeno que se percibe en Colombia y el mundo. Sin embargo el camino por recorrer aun es largo.

El Ministerio de Salud ha alertado sobre la posibilidad de un cuarto pico probablemente impulsado por la variante Delta (el anterior fue por la Mu) y para el cual se esperaría que el impacto sea menor precisamente como un efecto protector de la vacunación, lo que no elimina el riesgo que puede verse maximizado por celebraciones tradicionales en octubre y los meses finales de años.

Si bien el Plan Nacional de Vacunación avanza, no puede decirse que con solo un 34 % de la población inmunizada, el país se acerque a recuperar la tranquilidad.


EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com