MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 278 NOVIEMBRE DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
Hace 10 años se inauguró, en el municipio de Rionegro, el Hospital que extendería el legado centenario del fundador del Hospital San Vicente en Medellín, Alejandro Echavarría Isaza: “tener un hospital grande, muy grande, que tenga siempre la capacidad suficiente para albergar a todo hijo de Antioquia y del resto del país que necesite de sus servicios”.
Diez años después, no se ha sido inferior al reto, y el Hospital San Vicente Fundación Rionegro se destaca como una de las instituciones de salud de alta complejidad de la región, con excelentes resultados de seguridad y calidad, prestando sus servicios a los habitantes de 23 municipios del Oriente Antioqueño, y del resto del departamento, y del país, que encuentran en su equipo humano la mejor atención. La primera, ha sido una década de compromiso y dedicación, con más de 61.500 pacientes atendidos y una satisfacción de los usuarios que en el primer semestre del 2021 alcanzó el 99 %.
Comenzaba el siglo XXI y con el fin de dar respuesta a las altas necesidades de servicios de salud de alta complejidad, el Hospital San Vicente Fundación de Medellín contempló la posibilidad de ampliar su oferta de servicios. Sin embargo, el Hospital, al ser patrimonio cultural de la nación, no podía hacer modificaciones o ampliaciones en sus instalaciones.
Fue así como se pensó en el año 2001 en construir un hospital especializado ubicado en otro lugar. Se consideraron terrenos en municipios vecinos a Medellín, como Copacabana, Girardota, Barbosa, San Pedro y Caldas, hasta que se eligió el municipio de Rionegro, desde donde había posibilidades de atender a unos 600.000 habitantes del oriente antioqueño y el Magdalena Medio, así como pacientes nacionales e internacionales que llegasen por vía aérea debido a su cercanía al aeropuerto internacional José María Córdova.
Gracias al apoyo de diversos sectores, se materializó el proyecto y nació el Hospital San Vicente Fundación de Rionegro, inicialmente bajo el nombre de “Centros Especializados de San Vicente Fundación”. La institución se inauguró el 7 de octubre del 2011 y con 300 colaboradores, se abrieron las puertas aún sin contar con ningún paciente. Días después de la apertura, el 11 de octubre de 2011, el Hospital San Vicente Fundación de Rionegro atendió a su primer paciente, y a partir de ese momento se ha escrito una historia de vida y servicio a la comunidad.
El trabajo dedicado del Hospital ha hecho posible alcanzar grandes logros desde el principio, como el reconocimiento obtenido desde la construcción, al ser la primera edificación hospitalaria verde de Colombia, avalada con la certificación LEED - Categoría plata, una muestra del compromiso adquirido con la región y con el entorno que se llegaba a habitar. Además del cuidado ambiental, la búsqueda de la calidad se extendía al cuidado y seguridad en la atención a los pacientes, iniciativa que también fue reconocida en 2016, y ha sido renovada año a año, con la Acreditación Nacional en Salud, siendo una de las cinco instituciones de salud del departamento, y la única del Oriente Antioqueño, con esta certificación.
Tener hoy más de 1000 colaboradores, entre empleados directos y demás personas que apoyan la prestación de los servicios, es un gran orgullo para la institución, que con la generación de empleo apoya al fortalecimiento de familias que cuentan con un respaldo para su bienestar integral. El área asistencial incluye 21 especialidades médicas con 33 subespecialidades, 12 profesiones en salud, 5 tecnologías de apoyo a la asistencia y un equipo administrativo que acompaña la atención, conformado por un talento humano que lleva en alto y en el corazón, la vocación social de la Institución.
Han sido 10 años con muchos retos enfrentados, como la atención ante la tragedia ocasionada por el accidente aéreo del equipo de futbol Chapecoense, que enlutó al continente, y en la que la atención de los sobrevivientes puso en alto la imagen de nuestro país ante el mundo. La Pandemia del COIVD-19, que puso a prueba a toda la humanidad, encontró una respuesta oportuna en la institución que triplicó las capacidades de cuidado crítico para alcanzar el 65 % de las UCI de Rionegro y el 56 % de las del Oriente Antioqueño, con lo que se apoyó la atención no solo de la subregión, sino del departamento e incluso de algunas otras ciudades del país que encontraron en el Hospital San VIcente Fundación de Rionegro, el mejor lugar para la remisión y el cuidado de los pacientes afectados.
Con el fin de cumplir la misión de brindar atención a todos aquellos que lo requieran, el Hospital ha asumido el reto de “fortalecer su cultura de servicio, para dar respuesta a las necesidades y expectativas de sus usuarios, buscando ser reconocidos por esta importante cualidad” indicó Diana María Molina Montoya, directora general del Hospital San Vicente Fundación Rionegro.
Con este enfoque en el servicio, también se busca minimizar el impacto que las dificultades financieras del sector salud en el país puedan tener sobre la atención, y más si se tiene en cuenta que en esta década se han enfrentado varias liquidaciones de EPS como Cafesalud, Caprecom, Saludcoop y actualmente se afronta la difícil situación de Medimás, Cruz Blanca y COOMEVA. En total, se tienen más de 21 mil millones de pesos de cartera con empresas liquidadas, lo cual tiene un gran impacto en las finanzas de la institución y termina siendo un tema de difícil comprensión por parte de los usuarios.
Actualmente, el Hospital presta sus servicios en Unidades Funcionales de Cirugía, Trauma y Osteomuscular; Trasplantes y Enfermedades Digestivas; Cardiopulmonar y Vascular Periférico; y Enfermedades Crónicas del Adulto, Oncología y Neurociencias. Además, cuenta con los servicios de Urgencias, Hospitalización, Quirófanos, Consulta Externa y Apoyos Diagnósticos y Terapéuticos como Imaginología, Laboratorio Clínico y Medicina Física y Rehabilitación, entre otros. Dentro de sus capacidades diferenciales está la atención de urgencias, las 24 horas del día, con especialistas en pediatría, medicina de urgencias, cirugía general, ortopedia, neurocirugía, cuidados intensivos y anestesia.
El Hospital San Vicente Fundación Rionegro tiene grandes retos a futuro, entre ellos el ser referentes en alta complejidad a nivel local, departamental, nacional e internacional, además de continuar con el reto de sostenibilidad, para aportar al crecimiento: “nuestro propósito es ser un Hospital cada vez de mayor complejidad, más quirúrgico, con unos servicios ambulatorios cada vez más cercanos a los pacientes; ser un Hospital Universitario y tener a la academia como un aliado estratégico para generar más conocimiento, con un reconocimiento destacado en investigación” concluyó su directora.
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Si usted está interesado en alguno de los libros de la Editorial San Vicente Fundación, ingrese al siguiente link, acceda a nuestro catálogo y realice su proceso de compra
Visitar catálogoTel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com