MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 287 AGOSTO DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
Con más de 60 años de trayectoria y acompañados de especialistas y pediatras calificados, el Hospital Infantil San Vicente Fundación ha priorizado su atención integral en pacientes pediátricos desde los 0 hasta los 15 años que requieren de servicios como hospitalización y atención ambulatoria.
La Unidad, entonces, ha estado durante décadas afianzando diferentes procesos y garantizando el acto de humanización con los pacientes y sus familias. Además, presta asistencia en laboratorio clínico, trabajo social, imagenología, nutrición, entre otros servicios que apuntan a mejorar la calidad de vida.
Con relación a la atención pediátrica, el Hospital Infantil centra su atención en un nivel de alta complejidad, pues dentro de su caracterización se tratan enfermedades complejas, como el cáncer infantil, las cardiopatías congénitas, enfermedades renales, el tratamiento y cuidado de recién nacidos con malformaciones congénitas, urgencias quirúrgicas y todos los tipos de trauma.
El Hospital Infantil San Vicente Fundación, en búsqueda de la sostenibilidad y priorización de atención a casos de alta complejidad, ha construido un ecosistema social y profesional que, integralmente, se encarga de garantizar el bienestar del talento humano y la prestación de los servicios a los pacientes y sus familias.
En cuanto a los profesionales de dicho servicio, Ana Milena Betancur, directora del Hospital Infantil San Vicente Fundación, argumenta que: “el talento humano está conformado por especialistas en áreas de pediatría; tenemos todas las subespecialidades que conforman la Unidad Infantil que en total son 26”.
En cuanto a las especialidades que ejercen los profesionales encargados de ayudar a la primera infancia, Betancur expone: “Hay desde pediatría general, neonatología, hasta especialidades más específicas como la cirugía pediátrica, hepatología pediátrica, nefrología pediátrica, endocrinología pediátrica y también tenemos otras especializaciones generales. Esto quiere decir que no tienen una subespecialidad en pediatría, pero brindan atención a la población pediátrica”.
Asimismo, la directora asegura que, para coordinar estos procesos, la Unidad también cuenta con un equipo de enfermeros profesionales, donde algunos de ellos se encuentran especializados en atención al paciente pediátrico y están respaldados por asistencias de terapeutas respiratorios, trabajadores sociales, psicólogos infantiles, fisioterapeutas y demás personal administrativo como secretarias y personal de apoyo en servicios generales.
Uno de los grandes retos del Hospital Infantil San Vicente Fundación, se encuentra en la redirección de su estrategia médica. “Buscamos la redirección de la estrategia para enfocarnos en la misión institucional, que es la atención del paciente pediátrico de alta complejidad. Para dar cumplimiento a esto, el talento humano también se encuentra formado y capacitado en la atención del paciente pediátrico de alta complejidad”, indica la directora del Hospital Infantil.
Dentro del variopinto de tácticas, Betancur explica que el acceso a eventos formativos como congresos, o permisos de estudio con licencias remuneradas acorde a las necesidades de la institución puede ser de gran utilidad para alcanzar dicho objetivo.
La Unidad Infantil espera en nueva dirección institucional, el Hospital pueda ser autosostenible y ser considerado como un referente en el manejo de patologías complejas como lo es el trasplante renal e incluso la oncología, pues esta Unidad también se convirtió en el cuarto centro en territorio nacional en contar con un programa de rehabilitación intestinal multidisciplinario.
Adicionalmente a esto, el Hospital cuenta con una unidad neonatal extensa, también brinda diagnóstico de epilepsia o intervenciones cardio infantiles, tal y como lo resalta Ana Milena Betancur.
Dentro del esquema en infraestructura, el Hospital Infantil de San Vicente Fundación cuenta con cifras importantes para destacar ante el público, pues actualmente, 170 camas pediátricas ocupan las habitaciones del recinto, entre las que se destacan: 68 unidades de cuidado crítico, pediátricas y neonatal, 15 camas en la unidad de quemados infantil, 18 camas de la unidad oncológica pediátrica, 15 camas de la unidad de nefrología infantil, 24 unidades para la atención del paciente en urgencias infantiles y cinco quirófanos pediátricos.
Además, el Hospital Infantil San Vicente Fundación reportó 8.783 egresos durante el año 2021, generando 13.900 casos de atención en Urgencias y 793.678 exámenes de laboratorio y 92.528 imágenes diagnósticas. En el primer semestre del presente año, la Unidad Infantil ha generado 4.263 egresos, 5.723 casos de atención en Urgencias, 49.654 imágenes diagnósticas y 385.575 exámenes de laboratorio.
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Si usted está interesado en alguno de los libros de la Editorial San Vicente Fundación, ingrese al siguiente link, acceda a nuestro catálogo y realice su proceso de compra
Visitar catálogoTel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com