MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 297 JUNIO DEL AÑO 2023 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

San Vicente Fundación desarrolla nuevo tratamiento para pacientes con síndrome de hipotensión intracraneal

Por: Wílder David Cano Rojas
elpulso@sanvicentefundacion.com

Dos de las cinco entidades de San Vicente Fundación, el Hospital Rionegro y Servicios de Salud, realizaron un novedoso tratamiento para curar dolores de cabeza crónicos en pacientes con síndrome de hipotensión intracraneal espontánea, una enfermedad subdiagnosticada y que genera una alta discapacidad.

Al indagar sobre la hipotensión intracraneal espontánea, podemos encontrar que su definición es ejemplificada como una condición clínica en donde se atribuyen los dolores de cabeza al volumen bajo del líquido cefalorraquídeo (LCR) secundario a la fuga espontánea de este en algún punto de la columna vertebral.

En palabras del neurólogo Reydmar López del Hospital Rionegro, la mejor forma de ejemplificar dicha condición es “El líquido cefalorraquídeo funciona como una piscina en la que flota el cerebro, y fluye normalmente entre el cerebro y la columna. En esta enfermedad el líquido se fuga a través de la columna, haciendo que duela la cabeza cuando el paciente se sienta o se pone de pie y mejora al acostarse”.

Como respuesta a esta necesidad, y con el fin de tratar este síndrome subdiagnosticado, en el Hospital San Vicente Fundación Rionegro se llevó a cabo este procedimiento diagnóstico y de tratamiento para lograr la recuperación adecuada del dolor de cabeza crónico en pacientes que han padecido por tiempos prolongados este síndrome.

Partiendo de este enunciado, en el Centro de Dolor de Cabeza del Hospital San Vicente Fundación Rionegro, liderado por el doctor Reydmar López, y con los neurointervencionistas Pablo Escudero y Jorge Pulgarín de Servicios de Salud San Vicente Fundación, se trabaja el programa de hipotensión intracraneal. Al paciente se le realiza una técnica diagnóstica llamada mielografía por sustracción digital, con lo cual la fuga del líquido cefalorraquídeo puede ser detectada con exactitud, y posteriormente lograr oclusión de dicha fuga encontrada utilizando terapia endovascular, en la que se sella sin necesidad de cirugía abierta, logrando la recuperación del paciente y mejorando su calidad de vida.

A nivel nacional, estos procedimientos de diagnóstico y terapéutico son solamente realizados por el Hospital San Vicente Fundación Rionegro y Servicios de Salud San Vicente Fundación, con lo que se busca afianzar el cuidado de los pacientes que sufren dolor de cabeza.

Con este procedimiento, se continúa respaldando la política de hospital rehabilitador y humanizado, con el objetivo de ser referente en innovación médica en el territorio nacional.

Ante ello, el doctor Pablo Escudero, argumenta: “Somos centro de referencia para diagnosticar y tratar esta enfermedad tan rara al implementar el programa de hipotensión intracraneal espontánea. Con este procedimiento logramos tratar esta enfermedad por vía endovascular sin requerir cirugía abierta de columna y así curar el dolor de cabeza crónico en este tipo de pacientes”.

Este método es nuevo en Colombia y pretende ser un referente en nuevos protocolos de diagnóstico y tratamiento de las catalogadas “enfermedades raras”, las cuales tienen una incidencia de cinco sobre 100 mil personas, de acuerdo con el doctor Reydmar López, en conjunto con los neurointervencionistas, Pablo Escudero y Jorge Pulgarín, promotores de este procedimiento.

Desde que se inició este programa, en enero del 2022, se han logrado diagnosticar y curar por vía endovascular aproximadamente seis pacientes con el síndrome de hipotensión endocraneal, siendo pioneros a nivel nacional.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com