MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 303 DICIEMBRE DEL AÑO 2023 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
En el panorama de la salud, la vigilancia epidemiológica desempeña un papel crucial en la detección temprana de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). En este contexto, el Hospital San Vicente Fundación Medellín desde el 2013 ha asumido un rol destacado como Centro Centinela, convirtiéndose en la única institución en Antioquia encargada de aportar datos al país sobre las causas de estas enfermedades, contribuyendo al seguimiento y estudio de las IRA en la región.
El Ministerio de Salud de Colombia (Min- Salud) define las Infecciones Respiratorias Agudas como “un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de dos semanas”. Sin embargo, no todas estas enfermedades conducen a una hospitalización.
Paula Valencia, médica internista especialista en enfermedades infecciosas del Hospital San Vicente Fundación Medellín, explicó: “Este centro es parte de una estrategia que implica recopilar información sobre los virus y bacterias que causan estas infecciones, permitiendo entender patrones y detectar comportamientos inusuales”.
Asimismo, continuó: “A través de un sistema estructurado, el Hospital Medellín envía informes semanales al Instituto Nacional de Salud (INS), detallando los resultados de las pruebas de laboratorio que identifican agentes causantes de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG)”. Este proceso contribuye no solo a un mejor manejo clínico, sino también a la generación de datos para la vigilancia epidemiológica a nivel nacional.
Las pruebas moleculares y de antígeno se han convertido en un componente crucial en la identificación precisa de los virus causantes de las infecciones. Según la doctora Valencia, en el Hospital Medellín “utilizamos pruebas moleculares para detectar el material genético de virus como Influenza, Metaneumovirus Humano, Adenovirus, SARS-coV2, entre otros. Esto nos permite no solo identificar los virus circulantes, sino también entender las cepas específicas que están presentes en la población”.
Este enfoque no solo contribuye a la adaptación de estrategias de vacunación, sino que también proporciona información valiosa para la detección temprana de comportamientos inusuales en la presentación de las Infecciones Respiratorias Agudas.
La doctora Valencia enfatiza la relevancia de estas pruebas en el contexto de la vigilancia centinela, señalando que “las pruebas moleculares nos permiten ir más allá de la identificación de los virus comunes; nos brindan la capacidad de identificar nuevas cepas o variantes que puedan surgir. Esto es esencial para anticiparnos a posibles emergencias sanitarias”.
El Centro Centinela del Hospital San Vicente Fundación Medellín desempeñó un papel fundamental durante el COVID- 19, gracias a la vigilancia epidemiológica ejercida en medio de la pandemia. La doctora Paula Valencia destacó: “Apesar de los desafíos presentados, nuestro Hospital mantuvo una línea constante de reportes. Esto fue posible gracias al compromiso del personal y a la colaboración continua con la Gobernación de Antioquia para contribuir a la comprensión de la situación epidemiológica del país”.
El Hospital Medellín no solo cumplió con su papel como centro centinela, sino que demostró un compromiso excepcional y una contribución sostenida durante uno de los periodos más desafiantes en la historia reciente de la salud pública.
“La vigilancia centinela va más allá de la identificación de las causas; busca detectar comportamientos inusuales. Esta capacidad de detección temprana es crucial para la salud pública y la respuesta efectiva ante emergencias sanitarias”, señaló Valencia.
La detección temprana de las Infecciones Respiratorias Agudas desempeña un papel fundamental en esta iniciativa. Al identificar rápidamente los agentes infecciosos y comprender sus patrones es posible la implementación oportuna de medidas preventivas, tales como campañas de vacunación, programas de concientización pública y protocolos de atención especializada.
El Instituto Nacional de Salud (INS) otorgó al Hospital San Vicente Fundación Medellín el reconocimiento a Centinela Mayor “Protegiendo para hoy y mañana a la salud de nuestra población”. En este sentido, el Hospital se posiciona como un actor clave en la prevención y gestión de emergencias sanitarias, demostrando un compromiso constante con la salud pública y la seguridad de la comunidad.
Si usted está interesado en alguno de los libros de la Editorial San Vicente Fundación, ingrese al siguiente link, acceda a nuestro catálogo y realice su proceso de compra
Visitar catálogoTel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com