MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 305 FEBRERO DEL AÑO 2024 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Portada

Alerta en Colombia por la escasez de medicamentos: persisten desafíos en el sistema de salud

El Colombia, la escasez de al menos 23 medicamentos ha generado preocupación, según alertas emitidas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). La entidad ha urgido a los laboratorios a responder en un plazo establecido, monitoreando más de 200 medicamentos en riesgo. A pesar de los esfuerzos, el médico Shokery Awadalla, endocrinólogo pediatra, señala que la situación persiste, con 23 medicamentos agotados, 215 bajo observación y 13 en riesgo inminente. Por otro lado, se informa sobre la preocupante escasez de medicamentos para VIH en niños y misoprostol, esencial para interrupciones de embarazo, lo que ha llevado al Ministerio de Salud a analizar la situación. A pesar de los esfuerzos del Invima, persisten desafíos, y el Gobierno busca una “reingeniería” en la entidad para mejorar la eficiencia.


Portada

Eficiencia y desafíos: estudios clave evalúan la gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios

En medio de los desafíos que enfrentan los sistemas de salud a nivel mundial, Colombia busca maximizar la eficiencia de sus recursos para abordar limitaciones presupuestarias y las crecientes demandas del sistema. A lo largo de los años, se han implementado diversas políticas y leyes, como la Ley 100 de 1993 y la Ley 1122 de 2007, para mejorar la cobertura y eficiencia del sector. Diversos estudios han evaluado la eficiencia de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) en Colombia, utilizando métodos como el Data Envelopment Analysis (DEA) y la metodología CAMEL.

Página ?
Portada

Controversia en Colombia por designación del superintendente de Salud

La designación del superintendente de Salud adquiere un papel crucial en la estrategia gubernamental para consolidar la reforma de salud en Colombia, otorgándole mayor protagonismo y facultades según el texto original del proyecto de ley. Sin embargo, la idoneidad de Luis Carlos Leal Angarita para el cargo ha sido cuestionada por la asociación de Pacientes Colombia, que destaca su falta de experiencia administrativa, generando inquietud en la Comisión Séptima del Congreso y solicitando una investigación a la Procuraduría. La senadora Norma Hurtado enfatiza la necesidad de un líder con experiencia para garantizar la integridad del sistema de salud en el país.

Página ?
Portada

Tamizaje Neonatal en Colombia, entre avances y retos

Desafíos y avances en el Tamizaje Neonatal en Colombia: Líder del programa destaca logros y retos logísticos y financieros. Expertos y pacientes resaltan la importancia de una implementación efectiva para mejorar la calidad de vida neonatal, mientras senadores instan a cumplir con la legislación y avanzar hacia prácticas más completas en línea con estándares internacionales.

Página ?

Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com