La Superintendencia
Nacional de Salud inició un proceso de auditoría
a todas las Empresas Promotoras de Salud -EPS- que operan en
el país, dentro del cual medirá y evaluará
todos los indicadores de estas compañías para
comprobar si tienen el patrimonio y el margen de solvencia suficiente
para mantenerse en el mercado de la salud.
El ente de vigilancia y control pudo iniciar este trabajo el
pasado 22 de enero, gracias a la asignación de recursos
y el refuerzo en personal que le asignó la Ley 1122 de
2007 (de modificación a la Ley 100/93). Aunque esa tarea
de auditoría hace parte de las funciones de la Supersalud,
no se había emprendido antes por la falta de recursos
y de personal.
Además, la Supersalud acogió la recomendación
que en tal sentido le hiciera el Consejo de Seguridad Social
en Salud el pasado 15 de enero, donde indicaba que "al
igual que se ha revisado el margen de solvencia y el patrimonio
de la EPS del ISS, se haga el estudio para la totalidad de las
EPS, para estar seguros que cumplen con los requerimientos de
ley". Extraoficialmente, en el mercado de la salud se menciona
que de una a tres EPS pueden tener problema por no cumplir con
los requisitos de patrimonio y solvencia . |