MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 157  OCTUBRE DEL AÑO 2011    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

El Hospital Universitario de San Vicente Fundación será la primera institución en Colombia que a partir de este mes de octubre tendrá en funcionamiento un nuevo software para el análisis y explotación estadística de gestión hospitalaria basada en GRD (Grupos Relacionados de Diagnóstico).
Esta herramienta tiene una base de datos muy numerosa, aproximadamente 300.000 egresos, cada uno de los cuales tiene 75 variables clínico-administrativas que permiten dar continuidad a los análisis históricos en el Hospital.
Los Grupos Relacionados de Diagnóstico -GRD- son un sistema de clasificación de pacientes reconocido mundialmente, que agrupa a los pacientes atendidos de una institución de salud, considerando sus características clínicas y de consumo de recursos.
Estos grupos son clínica y económicamente homogéneos, lo que permite su comprensión y análisis, y facilita la toma de decisiones en las áreas médicas y administrativas.
ALCOR-GRD es una herramienta que trabaja en entorno web, permitiendo tener una base de datos centralizada y única; la explotación de sus datos se hace con herramientas como la de Business Intelligence.
Avances funcionales
Algunas de sus características funcionales más importantes son: se adapta a cualquier Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), se puede hacer importación y exportación de información, y permite estructurar informes y gráficos según requerimientos del cliente.
Entre sus bondades está la de permitir la realización de Benchmarking, trabaja con CIE-9 de procedimientos y CIE-10 de diagnósticos, la agrupación de pacientes se realiza con la última versión 3M GPS IR-GRD v.2.3, que incluye 3 niveles de gravedad para cada GRD y 3 niveles de riesgo de mortalidad.
Una de las críticas que más se hacía a este sistema de clasificación de pacientes, era el no poder agrupar los pacientes ambulatorios, agrupación que ya se incluye en esta nueva versión y a la cual se le puede incluir diferentes niveles de severidad. Asimismo, posee una estructura adaptable a las necesidades propias de Colombia, especialmente en lo referente a códigos de procedimientos, en nuestro caso los códigos CUPS.
También permite la creación de normas propias, las cuales servirán de patrón de comparación entre instituciones o regiones. Igual permite incluir tanto los propios puntos de corte de la estancia, como los propios pesos de los GRD, datos importantes para la determinación de los casos extremos y de la complejidad de la institución.
Otras ventajas
ALCOR-GRD presenta una mejor agrupación de los pacientes, permitiendo medir en una unidad toda la producción hospitalaria, lo que en algunos países europeos llaman Unidad de Complejidad Hospitalaria (UCH). Esto facilita el análisis por centro de responsabilidad, por servicio, por departamento, por especialidad, por hospital, por región, por país, etc.
La agrupación de estos pacientes permite generar informes de todo tipo, los cuales pueden ser ajustados a la medida de cada institución, teniendo en cuenta el Conjunto Mínimo Básico de Datos. Se pueden generar informes como: 1) Producción hospitalaria. 2) Indicadores de eficiencia y productividad. 3) Producción por niveles de severidad. 4) Facturación y control por GRD. 5) Análisis de los procesos de atención. Actualmente, el personal del Hospital Universitario de San Vicente Fundación se capacita en el uso de la nueva herramienta que será utilizada por las áreas de gestión clínica y financiera, y realiza el proceso de migración de la base de datos de la versión anterior a la nueva, la cual contiene aproximadamente 300.000 episodios de pacientes atendidos. Esta sofisticada herramienta informática también será implementada en Centros Especializados de San Vicente Fundación en Rionegro (Antioquia), como un aporte más a la gestión hospitalaria y al control de la seguridad del paciente .
 
Otros artículos...
Para Centros Especializados de San Vicente Fundación - EMCO trae el primer ventilador inteligente a Latinoamérica
Los Pinos - Tecnología para una vida más facil
El Hospital: ¡Abre sus puertas Centros Especializados de San Vicente Fundación!
El Hospital: Urgencias para trauma de alta complejidad
Centro Cardiopulmonar y Vascular Periférico: servicio integral
Software para gestión hospitalaria de GRD en San Vicente Fundación
País y niñez - En 2010 aumentó violencia contra los menores en Colombia
Medellín se consolida como destino de salud en América Latina
“Giro directo”, tiro indirecto contra la salud
“Más que giro directo, aseguramiento estatal”: Aesa
Habilidades para la vida - El poder invisible de las preguntas esenciales
El Vigía Erradicación de enfermedades: ¿para siempre?
No más niños criando niños en la región andina
Saludcoop vende activos improductivos
14 hospitales de Colombia entre los mejores de Latinoamérica
Regeneran tejido de rodilla en laboratorio
7 investigadores ganan Premio Scopus
Alerta por sarampión en las Américas
Clínica El Rosario, sede Tesoro, abre su segunda etapa
Supersalud no tiene recursos en TES
Excedentes de cajas de compensación a pagar No-POS subsidiado
Proclin Pharma S.A. con sus nuevas líneas...
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved