MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 160  ENERO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Contraloría detecta malos manejos de recursos de la salud


Acesi rechaza desconfianza
general hacia prestadores

Hernando Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co

“Para nadie es un secreto que de tiempo atrás se solicitaba intervención de los órganos de control por todos los puntos de la cadena por donde pasaban los recursos en el régimen subsidiado y que infortunadamente no llegaban a tiempo a los prestadores”, expresó Olga Lucía Zuluaga, directora de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado -Acesi-. Dijo que hay muchas denuncias, sobre todo de vigencias pasadas, de desviación de recursos de la salud en los municipios.
No obstante, señaló que en las EPS “no es difícil encontrar la desviación de recursos”, y sólo una parte de esa desviación se materializa en “la integración vertical desmesurada de muchas de estas entidades, inversiones en el exterior, pago de publicidad, inversiones en equipos de fútbol, entre otras. Esta situación no es nueva y por el contrario, celebramos que por fin un organismo de control haya asumidos las investigaciones de tantas denuncias realizadas de tiempo atrás”.
Igual rechazó la generalización de la desconfianza hacia todos los prestadores: “Hemos detectado contrataciones irregulares a través de Fundaciones o IPS privadas de las propias EPS, situación que dista mucho de ser instituciones públicas o privadas legalmente constituidas, y cuya labor de prestación de servicios no es cuestionable. En Colombia existen alrededor de 1.200 Empresas Sociales del Estado -ESE-, por tanto, no podemos afirmar que en alguna o algunas de ellas no existan irregularidades”.
Calificó como “un distractor, unos hallazgos eventuales Vs. los hallazgos permanentes evidenciados en el incumplimiento de la normatividad por parte de las EPS”, en el flujo de recursos y en su intermediación en el sistema. Dijo que hay evidencias del flujo lento e irregular de recursos de los entes territoriales a las EPS, pero hasta ahora ningún ente de control ha tomado cartas en el asunto, por lo cual el manejo de dineros del régimen subsidiado se trasladó a las EPS desde abril de 2011, sin que mejorase el flujo, y “le quitó la excusa a las EPS para el no pago oportuno, recibiendo los dineros directos de la Nación. Esto evidenció la clara intermediación financiera de estas entidades”.
Aludió la directora de Acesi a dificultades de tiempo atrás en varios municipios para la contratación con la red pública, y precisó que pese a las normas existentes, en los departamentos de Cauca y Córdoba “la contratación con privados en forma irregular es bastante frecuente, situación que genera mayores dificultades cuando los negocios son del alcalde, del presidente de la junta directiva de la ESE y jefe inmediato del gerente”, lo cual complica las denuncias por la ESE, que arriesga su viabilidad al contratar por debajo de lo definido por la Ley (100% en acciones de salud pública y 60% del total en el municipio de residencia en el caso de las EPS, para garantizar integralidad de los servicios, frecuentemente vulnerada a los usuarios).
 
Más información...

Un sistema de salud con muchas venas rotas
“La fuga de los recursos de la salud no se traduce en los servicios" afirmó la contralora Sandra Morelli, en sesión conjunta de las comisiones séptimas de Senado y Cámara en el Congreso de la República el...

Otras acciones de Contraloría
En desarrollo de su función de control fiscal, la Contraloría adelanta múltiples procesos e investigaciones entre los diferentes actores del sector salud, entre los cuales se destacan...
Ventilador de Contraloría aún no se enciende, pero ya salpica
“El país debe tomar decisiones de fondo frente al manejo de los recursos del sistema de salud”, afirmó la contralora general de la república, Sandra Morelli, en sesión de las comisiones séptimas del Congreso el...
Dineros embolatados en entes territoriales
Quizás el elemento de la investigación de la Contraloría que más llamó la atención, fue el relacionado con el manejo de los dineros por los entes territoriales. La auditoría examinó recursos de la salud por un...
UPC sobredimensionada e integración vertical nociva
El tránsito de los recursos por las EPS también fue objeto de la investigación de la Contraloría General de la República: el primer cuestionamiento surgió frente a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), eje...
“IPS de papel”
Un aspecto “sumamente preocupante” para la contralora Sandra Morelli, es el hallazgo de que Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud -IPS- incluidas en la investigación, no se caracterizaron por ser...
“Corrupción, parte integral del sistema de salud”
“Las mismas fallas estructurales del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), las innumerables fisuras de hecho y de Derecho, y su misma estructura primaria -que permite la...
Acemi niega lavado de activos en EPS
“Toda la información que tengo proviene de noticias periodísticas, pues Acemi como tal no ha sido vinculada a ninguna investigación”, manifestó a EL PULSO el presidente del gremio de las EPS del...
“En actos delictivos incurren todos los aseguradores”
“La contralora Sandra Morelli tiene razón en lo expresado, y yo le diría que la Academia acoge todos sus puntos de vista, haciendo énfasis en uno muy importante: la desviación de recursos de la salud para fines...
“Los corruptos son otros”: Federación Colombiana de Municipios
“En el país hemos sido muy facilistas e irresponsables diciendo que los corruptos son los funcionarios municipales, cuando en la mayoría de los casos son víctimas de una estigmatización, porque son otros...
Acesi rechaza desconfianza general hacia prestadores
“Para nadie es un secreto que de tiempo atrás se solicitaba intervención de los órganos de control por todos los puntos de la cadena por donde pasaban los recursos en el régimen subsidiado y que...
Supersalud también audita
El superintendente de salud, Conrado Gómez, explicó que “las superintendencias tienen funciones de investigación administrativa y la Contraloría desde el punto de vista fiscal. En muchos temas, nosotros...
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved