MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 174  MARZO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 

Logros en lucha contra el
cáncer en Colombia en 2012

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
En 2012 se incluyó en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se aplicará a casi 3,5 millones de niñas de bachillerato. Se realizaron programas de detección temprana (se capacitaron unas 2.000 personas en el país), y se empezaron a verificar requisitos de habilitación en servicios oncológicos.
También se desarrollaron las guías de atención integral para cáncer de mama, colon y recto, próstata, leucemia mieloide y linfoide aguda pediátrica, linfoma Hodgkin y No Hodgkin, que serán socializadas en 2013; están en desarrollo las guías para cáncer de cuello uterino, de pulmón, de piel, leucemias en adultos y cesación del consumo de tabaco.
En gestión del conocimiento se firmó la carta de intención de colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, en proyectos de investigación; y desde noviembre Colombia integra la Red Investigación en Cáncer de Estados Unidos y Latinoamérica. Además, el Ministerio y el Instituto Nacional de Cancerología apoyan el fortalecimiento y operación de 5 registros poblacionales de cáncer en Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales y Pasto .
 
Otros artículos...
¡Y todos aportaron a la fundación del Hospital San Vicente!
Construcción del Hospital San Vicente tardó casi 20 años
Porque conocemos la responsabilidad de tener la vida de otros en nuestras manos, Fepasde
“La vida vale la pena si es deseada”: Carlos Framb
“Tan legítimo es vivir como dejar de vivir”
Lo que trajo la nueva Política Farmacéutica Nacional
Implementar Política Farmacéutica: del rosa de hadas al gris del sistema de salud
Bioética y medicamentos: debate inaplazable
Logros en lucha contra el cáncer en Colombia en 2012
“Si no se cambia el rol de las EPS, no hay reforma”: ACHC
Propuesta de reforma a sistema de salud - Fondo único, EPS no intermediarias, POS ampliado, áreas de gestión sanitaria y más control
¿Qué motivó la propuesta de reforma al sistema de salud?
EPS Mixta de Antioquia nacerá el 1° de abril
14 años de prisión a implicados en desfalco a la salud
Modifican programas de formación de auxiliares de salud
Universalizar SOAT garantiza atención médica vital
Plan decenal para control del cáncer en Colombia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved