|
El ministro de Salud
y Protección Social, Alejandro Gaviria, afirmó
que cualquier análisis al tema de tutelas debe mirarse
desde los hechos y las interpretaciones para entender los problemas
y los desafíos del sistema de salud colombiano.
El pasado 26 de agosto, durante el lanzamiento del libro La
tutela y los derechos a la salud y a la seguridad Social 2013,
publicado por la Defensoría del Pueblo, el ministro Gaviria
hizo un análisis de los resultados presentados en el
libro y lo dividió en 5 partes: La primera parte
del análisis va a ser cuantitativa, mirando las tendencias;
la segunda, cualitativa, va a hacer énfasis en la composición
de las tutelas en el caso de salud; la tercera va a mirar un
tema que no está en el análisis y es la incidencia
de gasto público que hay implícito en las tutelas;
la cuarta, políticas y medidas por parte del gobierno
y por último cerraré con algunas conclusiones.
En su presentación, el funcionario resaltó la
disminución de la participación de los temas de
salud en la tutela (Ver siguiente gráfico). |
Derechos más
demandados |
 |
El titular de la cartera
de salud destacó que la revisión de las tutelas
como tasa de los afiliados al sistema, no sólo confirma
que ya no tenemos el ritmo de crecimiento de tutelas registradas
en 2008, sino que hay una caída sustancial. La tasa de
tutelas por 10.000 afiliados pasó de 36,4 en 2008 a 25,5
en 2013 (Ver siguiente gráfico). |
Tendencia de solicitudes
en las tutelas de Salud 2008 al 2013 |
 |
La tasa de tutelas por 10.000 afiliados pasó
de 36,4 en 2008 a 25,5 en 2013.
|
Dr.
Alejandro Gaviria |
El ministro Gaviria
afirmó que la tutela, como medio para acceder a servicios
de salud, no ha superado en ninguno de los períodos analizados
más del 1% del total de los servicios proveídos
(Ver siguiente gráfico). |
Tasa de tutelas
por 10.000 afiliados |
 |
Comparación
del total de servicios prestados
y los servicios solicitados por tutela, Colombia 2010 - 2012. |
 |
El ministro Alejandro
Gaviria concluyó diciendo que el Ministerio de Salud
está abierto al debate y aseguró que con
todas las medidas adoptadas por el gobierno nacional a lo largo
de estos 4 años, se busca que la necesidad de las tutelas
en salud se reduzca, que la regresividad del sistema de salud
se reduzca al mínimo y que vamos entre todos a eliminar
las zonas grises que tanto daño le hicieron al sistema
de salud. |
 |
|