MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 192  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
80 años del Centro
Dermatológico Federico Lleras Acosta:
el arte de curar la piel

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co
El Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, creado en 1934 en honor del investigador bogotano especializado en el estudio de la lepra, celebró el pasado 22 de agosto sus 80 años de existencia, 8 décadas como referente nacional e internacional en el tema médico y formativo. Hoy es una entidad especializada en investigación, tratamiento y cuidado de la piel, donde se formaron más de un millar de dermatólogos.
El 16 de agosto de 1934, el presidente Alfonso López Pumarejo creó el Laboratorio Central de Investigaciones de la Lepra y encargó a Lleras Acosta de su dirección: 4 años después, al morir el investigador, el presidente cambió el nombre a la entidad por el de Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta. La institución se dedicó a la investigación y docencia en dermatología y tratamiento de enfermedades de la piel, apoyando al gobierno nacional en todo lo referente al tema cutáneo, señala su actual director, Javier Cormane.
El Centro se distingue por sus campañas contra enfermedades cutáneas, especialmente cáncer de piel; por ser una de las pocas IPS certificadas por su sistema de gestión de calidad y en Buenas Prácticas Clínicas para hacer ensayos de productos dermatológicos en seres humanos; por tener la acreditación en salud; y por ser la cuarta entidad del país en alcanzar la acreditación formal como Hospital Universitario.
 
Otros artículos...
En el Instituto de Alta Tecnología Médica -IATM- de San Vicente Fundación - Investigación sobre flujo sanguíneo con técnica 4D Flow, pionera en el mundo
Programa de Quimioterapia intra-arterial oftálmica para niños con cáncer ocular en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación: mayor experiencia en Colombia y Latinoamérica
Torre Médica Oviedo - especialistas en Salud
Por función de advertencia de Contraloría - Supersalud debe conminar a EPS a reversar glosas extemporáneas desde 2013
El Vigía - “Si no le temes a Dios, témele al Ébola”
El periódico EL PULSO se suma a este reconocimiento a las 32 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) acreditadas hasta el momento en Colombia.
“Número de tutelas en salud tiene que ser mirado en contexto”: MinSalud
Algunos datos clave de las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2014
80 años del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta: el arte de curar la piel
Desigualdades sociales en mortalidad evitable en Colombia 2003-2011: Reflejo de la calidad de vida
Feria Meditech-Odontotech 2014 superó expectativas
Galardón Hospital Seguro 2013-2014 a Imbanaco, SES Caldas e Infantil Los Ángeles
Alianza estratégica “Somos 14 + 1” busca soluciones
“Que nos paguen $1 billón que nos deben”: 14 clínicas y hospitales de Medellín
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved