|
 |
El Centro Dermatológico
Federico Lleras Acosta, creado en 1934 en honor del investigador
bogotano especializado en el estudio de la lepra, celebró
el pasado 22 de agosto sus 80 años de existencia, 8 décadas
como referente nacional e internacional en el tema médico
y formativo. Hoy es una entidad especializada en investigación,
tratamiento y cuidado de la piel, donde se formaron más
de un millar de dermatólogos. |
El 16 de agosto de
1934, el presidente Alfonso López Pumarejo creó
el Laboratorio Central de Investigaciones de la Lepra y encargó
a Lleras Acosta de su dirección: 4 años después,
al morir el investigador, el presidente cambió el nombre
a la entidad por el de Centro Dermatológico Federico
Lleras Acosta. La institución se dedicó a la investigación
y docencia en dermatología y tratamiento de enfermedades
de la piel, apoyando al gobierno nacional en todo lo referente
al tema cutáneo, señala su actual director, Javier
Cormane.
El Centro se distingue por sus campañas contra enfermedades
cutáneas, especialmente cáncer de piel; por ser
una de las pocas IPS certificadas por su sistema de gestión
de calidad y en Buenas Prácticas Clínicas para
hacer ensayos de productos dermatológicos en seres humanos;
por tener la acreditación en salud; y por ser la cuarta
entidad del país en alcanzar la acreditación formal
como Hospital Universitario. |
|
 |