 |
|
|
 |
Supersalud obliga a hospitales
a atender
afiliados de EPS que no pagan
|
Crece
brecha
de cartera hospitalaria
Olga
Lucia Muñoz López, Periodista - elpulso@sanvicentefundacion.com
|
Las deudas
de las EPS con sus prestadores crecieron 21% en el régimen
contributivo y se estabilizaron para el subsidiado en el primer
trimestre de 2016, analiza ConsultorSalud.
Las obligaciones reclamadas por los prestadores en el contributivo
ascienden ya a $4.02 billones, en tanto que los aseguradores
aceptan únicamente $1.73 billones, generando el fenómeno
descrito como brecha de la cartera, que consiste
en el NO reconocimiento o la no consolidación en sus
asientos contables de la enorme cifra de $2.28 billones.
En el régimen subsidiado se detuvo el crecimiento de
la cartera durante el primer trimestre y las reclamaciones por
los prestadores ascienden a $ 2.42 billones, que aún
siendo muy elevadas, son 39.8% menores que las del régimen
contributivo. Las EPS no reconocen $949.000 millones, desconociendo
en sus asientos contables la cifra de $1.47 billones.
Aunque hay más afiliados en el régimen subsidiado
y la Unidad de Pago por Capitación (UPC) es menor que
la del contributivo, los resultados de cartera son diametralmente
opuestos y se supone que la cartera en el contributivo seguirá
creciendo. Es notable como a partir del segundo trimestre de
2015 y por primera vez en la historia del sistema de salud,
los valores NO reconocidos por las EPS del contributivo (brecha
de la cartera) supera a los valores aceptados. |
|
 |
|
|
|
|