MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA AÑO 17 No. 231 DICIEMBRE DEL AÑO 2017 ISSN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
|
La discusión está abierta. Una norma autoriza que el Adres recoja los dineros de las rentas departamentales, pero estas a su vez, y desde la Constitución, deben dirigirse a los entes territoriales para financiar otros componentes de la salud, como la infraestructura de la red pública. Un pulso que probablemente se definirá en tribunales.
Locura disfrazada de genialidad, o genialidad impulsada por la locura. Vincent Van Gogh siempre será centro de análisis desde diferentes disciplinas del conocimiento y lo único que se puede asegurar, es que siempre será sorprendente.
Buscar la salida a los problemas del sistema de salud colombiano debería pasar por la construcción colectiva de un gran pacto donde se depongan los intereses particulares y se piense en primera instancia en el ser humano como eje transversal. Lo segundo es colocar a los principios éticos como plataforma para los análisis y propuestas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[
Editorial
| Debate
| Opinión
| Monitoreo
| Generales
|
Cultural
|
Breves
] COPYRIGHT © 2001 Periódico
El PULSO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||