MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 242 NOVIEMBRE DEL AÑO 2018 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com
L a palabra cirugía viene de griego Quirox, de donde derivan expresiones como quirúrgicas, y hace referencia al trabajo con las manos, la palabra remite al mítico centauro Quirón. Los centauros, personajes de la mitología griega, deben su nombre a la palabra centuria ya que poseían la fuerza de cien hombres, eran salvajes y violentos, habitaban las montañas de Tesalia y se les consideraba hijos de Centauro (el hijo de Ixión y Néfele). Estos son criaturas con la cabeza, los brazos y el torso de un humano y el cuerpo y las patas de un caballo, las versiones femeninas reciben el nombre de centáurides.
La historia de Quirón era diferente, se aseguraba que era hijo de Cronos y Filera, su aspecto de centauro se debía a que Cronos había hecho el amor con la ninfa Filira mientras mantenía forma de caballo, para no levantar las sospechas de su esposa Rea. De Quirón se dice que era inteligente, sabio y de buen carácter, a diferencia de la mayoría de los centauros.
lión, y fue un gran educador en música, arte, caza, moral, medicina y cirugía, y tutor de los héroes Aquiles, Áyax, Asclepio, Teseo, Jasón, Aristeo, Acteón y Heracles. Era un gran músico y fue famoso por su extenso conocimiento en el campo de la medicina. Los héroes de la Ilíada no dejaban de alabar las pócimas de hierbas con que trataba las heridas de guerra. Apolo, amigo personal de Quirón le encomendó la educación de su hijo Asclepio (Esculapio) dios de la medicina, en agradecimiento Apolo lo convirtió en un extraordinario arquero.
Quirón estuvo casado con Chanclo y tuvo una hija la cual fue madre de Peleo, de la unión de Peleo con la nereida Tetis nació Aquiles. Narra la Ilíada que al matrimonio de Peleo y Tetis fueron invitados todos los dioses olímpicos menos Eris la diosa de la discordia que en venganza lanzó en medio de la boda la manzana de la discordia, dando origen a la guerra de Troya, iniciada por el rapto de Elena por parte de Paris.
Por desgracia, el buen centauro Quirón tuvo un final cruel y doloroso, pues durante una visita de Heracles al centauro Folo se desencadenó una pelea con otros centauros y fue asaeteado accidentalmente por Heracles. La saeta estaba untada con la sangre venenosa de la hidra de Lerna, esta le producía dolores severos y solamente encontraba alivio a su sufrimiento cuando sanaba el dolor de los otros.
En un acto generoso Quirón decidió darle su inmortalidad a Prometeo, el cual logró sobrevivir al castigo de Zeus producto de la donación del fuego a los hombres. El castigo de Prometeo consistía en ser encadenado al Cáucaso mientras diariamente un águila le devoraba su hígado por toda la eternidad. Tras la muerte de Quirón, Zeus decidió situarle en el firmamento como la constelación del Centauro (Sagitario).
Quirón, mitad hombre y mitad caballo, representa la lucha entre lo humano y lo bestial. Por su condición de centauro e hijo de Cronos tenía una fuerza descomunal, inteligencia y habilidad, pudo situarse entre los dioses, sin embargo, su vocación fue diferente. Decidió enseñar, trasmitir su sabiduría y usar su fuerza para ayudar a los demás, eligió encontrar alivio a su sufrimiento sanando el de los demás, entregó la vida para salvar. Hoy sé que ésta es la verdadera vocación de todos los que practicamos las artes quirúrgicas.
Tel: (4) 516 74 43
Tel: (4) 516 74 43
Tel: (4) 313 25 23, Medellín